La Fundación

Patronato y Comité Delegado

Pere Portabella

Presidente de la Fundación Alternativas

Político y director de cine, guionista y productor, luchó contra el franquismo desde los años sesenta, en defensa de las libertades democráticas y el Estado de Derecho. Fue elegido senador en las primeras elecciones democráticas después de la dictadura y fue miembro de la Comisión para la redacción de la actual Constitución Española. En el periodo 1980-88 fue diputado en el Parlamento Autonómico de Cataluña. Ha sido galardonado con la Creu de Sant Jordi y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona. Como cineasta ha mantenido una destacada presencia en el ámbito del séptimo arte español en los últimos cincuenta años. Preside la Fundación Alternativas desde 2001.
Nicolás Sartorius

Presidente del Consejo Asesor

Nicolás Sartorius es un abogado, político y periodista español. Durante la dictadura franquista fue detenido y condenado en varias ocasiones debido a su postura política. Sartorius fue uno de los detenidos imputados en el conocido como Proceso 1001. Cofundó el sindicato de trabajadores Comisiones Obreras. Además, fue diputado por el PCE e IU durante tres legislaturas, llegando a ser portavoz parlamentario de la coalición hasta 1993.
Manuel de la Rocha Rubí

Secretario del Patronato y abogado

Manuel de la Rocha Rubí es un abogado y político español del Partido Socialista Obrero Español, que ejerció de alcalde de Fuenlabrada entre 1979 y 1983 y de consejero de Educación y Juventud del Gobierno de la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1985.
Belén Barreiro

Socióloga

Científica social y empresaria. CEO en 40db. Ayudó a construir marcas con empatía: empresas e instituciones al servicio del consumidor y de la sociedad.
Mercedes Cabrera Calvo Sotelo

Catedrática de Universidad

Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo es una política, politóloga e historiadora española. Entre 2006 y 2009 fue ministra de Educación y Ciencia y fue diputada del Congreso de 2004 a 2011 por Madrid. Es doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1996 catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense.
Juan Manuel Eguiagaray Ucelay

Presidente del Consejo Asesor del Laboratorio y Economista

Doctor en Derecho. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor numerario de Política Económica y Estructura Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto. Concejal del Ayuntamiento de Bilbao en 1979. Miembro de la Diputación Foral de Vizcaya y de las Juntas Generales. Diputado en el Parlamento Vasco de 1980 a 1988. Delegado del Gobierno en Murcia y el País Vasco. Ministro para las Administraciones Públicas de 1991 a 1993. Ministro de Industria de 1993 a 1996. Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Portavoz de la Comisión de Economía y Hacienda. Miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de 1991 a 2000.
Joaquín Estefanía Moreira

Periodista

Joaquín Estefanía Moreira es licenciado en Ciencias Económicas y Ciencias de la Información. Ha ejercido como periodista, vinculado, la mayor parte de su vida profesional a El País, diario del que fue director desde 1988 a 1993. Formador de periodistas, columnista, y director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Autónoma, reúne varios premios por su defensa de las libertades democráticas y el Estado de Bienestar.
José Luis Gómez Navarro

Profesor de Universidad

José Luis Gómez-Navarro es el Director de Comunicación Corporativa y Marketing Institucional de Telefónica y miembro de su Comité Ejecutivo. Es MBA por el Instituto de Empresa y Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
Manuel Gutiérrez Aragón

Escritor y Miembro de Real Academia Española

Manuel Gutiérrez Aragón es un director de cine, guionista y escritor español. Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Española.
Diego López Garrido

Vicepresidente Ejecutivo

Catedrático emérito de Derecho Constitucional, letrado de las Cortes y licenciado en Ciencias Empresariales. Ha sido diputado en varias legislaturas y Secretario de Estado para la Unión Europea. Cuenta con una dilatada obra sobre temas jurídicos, económicos y políticos, y colabora habitualmente en los principales medios de comunicación.
José María Maravall Herrero

Catedrático de Universidad

José María Maravall Herrero es un sociólogo y político español, militante del PSOE, que ejerció de ministro de Educación y Ciencia (1982-1988) en los dos primeros gobiernos de Felipe González. Universidad Complutense de Madrid (Doc.) Universidad de Oxford (Doc.)

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla