La Unión Europea, a debate en FLACSO
Alternativas organizó un debate el pasado 17 de julio sobre la Unión Europea, en el marco del IV Congreso Internacional Latinoamericano de Ciencias Sociales organizado por el proyecto FLACSO España, en torno al Informe sobre el estado de la UE 2017 'Relanzar Europa' (Fundación Alternativas/ Friedrich Ebert Stiftung). Bajo el título 'La Unión Europea en 2017: ¿Volver a empezar?', Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior de Alternativas, presentó y moderó un intenso debate con Jorge Uxó (miembro de la Secretaría de Economía de Podemos) y Cristina Ares (profesora de la Universidad de Santiago de Compostela).
Este Congreso se inserta en el 60º aniversario de FLACSO y en los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. El acto inaugural tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad con la presencia, entre otras autoridades, del doctor Gerardo Caetano, presidente del Consejo Superior de Flacso, y de la doctora Josette Altmann, secretaria general de FLACSO, y contó asimismo con la conferencia inaugural de la profesora Adela Cortina, que versó sobre 'Democracia: ¿decadencia o auge? Un desafío para el siglo XXI'.
El objetivo del congreso era reflexionar sobre el estado actual de las Ciencias Sociales en América Latina y explorar los aportes académicos que se pueden hacer desde la región. El evento estaba dirigido a estudiantes, investigadores y académicos no sólo de América Latina, sino también de otras partes del mundo, y tuvo como propósito agrupar las principales y más recientes reflexiones sobre la región.
Participaron en las jornadas 1200 personas que se integraron en ochenta simposios divididos en 340 mesas de trabajo, en las que se presentaron ponencias de muy diverso contenido en el ámbito de las Ciencias Sociales. Igualmente se celebraron seis mesas redondas plenarias y se llevó a cabo la presentación de ochenta libros, todo ello en las aulas de las facultades de Derecho y Ciencias Sociales en el Campus Miguel de Unamuno.
A partir de este evento se espera reforzar la colaboración entre la Fundación Alternativas y la red FLACSO-España, de la que la Fundación es miembro, así como con la Universidad de Salamanca, en especial en el área de Latinoamérica y las Ciencias Sociales.