Novedades
López Garrido presenta en Barcelona el Informe de la UE
López Garrido presenta en Barcelona el Informe de la UE
Con ocasión de la presentación del VII Informe del Estado de la Unión Europea, CIDOB, la Fundació Rafael Campalans, la Fundación Alternativas y Friedrich-Ebert-Stiftung organizaron una sesión de debate centrada en el análisis de la reforma de la Unión Europea, pocos meses antes de las elecciones al Parlamento Europeo y de que el Brexit se haga efectivo. En este contexto, y ante las propuestas de reforma de la zona euro, Schengen y la UE en su conjunto, se analizó la posición de los estados miembros ante la reforma de la Unión y se dibujaron los escenarios de futuro, teniendo en cuenta las perspectivas políticas nacionales en los estados clave para la consecución de dichas reformas.
Entre las conclusiones más destacadas del trabajo que elabora anualmente la Fundación Alternativas, sobresalen en esta edición, que lleva por título ‘Los estados europeos ante los retos de la Unión’, la necesidad de una política común europea para las personas refugiadas, basada en el respeto de los derechos humanos y el derecho de asilo; el acatamiento por todos los Estados de la agenda del cambio climático y el Acuerdo de París; la puesta en marcha de ambiciosas reformas económicas y sociales en el contexto de los desafíos populistas y nacionalistas; y la atención a los derechos sociales, uno de los pilares más importantes de la Unión Europea.
El documento también resalta la oportunidad que se le presenta a España para incorporarse al núcleo del liderazgo europeo con la retirada del Reino Unido y la pérdida de influencia de Italia, y el desarrollo de las líneas derivadas de la estrategia de defensa aprobada en 2017, con un cuartel general capaz de planear misiones civiles y militares, ejecutivas y no ejecutivas.
Participaron en el evento Diego López Garrido, presidente del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas y director del informe; Mercedes Guinea Llorente, profesora de RR.II. de la UCM y coautora del informe; María Pallares, coordinadora de Programas de la Fundación Friedrich Ebert en Madrid; Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas; Antoni Segura, presidente del CIDOB; Esther Nuibó, directora de la Fundación Rafael Campalans; y Pol Morillas, director del CIDOB.