Noticias

Novedades

16 junio 2016

Los próximos desafíos de Europa

Políticas públicas

Los próximos desafíos de Europa

En el marco del proyecto “Dialogue on Europe”, se ha celebrado en Madrid el quinto y último European Town Hall Meeting con representantes de la sociedad civil española y con la presencia del miembro permanente del comité de asuntos extranjeros en el Parlamento Federal Alemán, Niels Annen. Más de ochenta participantes aceptaron la invitación de los  think-tanks españoles y aleman, Fundación Alternativas y Das Progressive Zentrum, respectivamente, de Politikon y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania para debatir sobre los desafíos a los que se enfrenta Europa y sobre las relaciones hispano-alemanas.

El evento formaba parte del proyecto "Dialogue on Europe", un proceso de dialogo en en que toman parte actores de la sociedad civil de Italia, Grecia, Portugal, Francia, España y Alemania, puesto en marcha por Das Progressive Zentrum y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. Después del éxito de los encuentros en AtenasLisboaRoma  y Marsella, jóvenes pensadores progresistas de España debatieron sobre “Crecimiento sostenible”, “Cohesión social”, “Migración e integración” y “Populismo”.

Aurora Mínguez, antigua corresponsal en Berlín de Radio y Televisión Española (RTVE), recibió a los participantes y los guió como moderadora a lo largo de la tarde y durante el debate público con Niels Annen.

Poco antes de la celebración del referendum sobre el Brexit en Reino Unido y de las elecciones generales en España, Dominic Schwickert, director de Das Progressive Zentrum, hizo referencia a las recientes elecciones presidenciales en Austria y al auge del partido populista AfD en Alemania para advertir sobre el repunte del populismo en Europa. 

Posteriormente, Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior Española de la Fundación Alternativas, aprovechó la oportunidad para ofrecer una visión general sobre los “Estados Unidos de Europa”. Cristina Manzano, directora de esglobal, comentó la evolución de las relaciones hispano-alemanas: “Las percepciones mutuas entre España y Alemania se resintieron por las medidas de austeridad, pero ahora han mejorado a raíz del papel liberal que ha adoptado Alemania en la crisis de los refugiados”.
  
Debido a la variedad de las organizaciones de la sociedad civil de las que provenían los participantes y al amplio abanico de perspectivas representadas, las distintas aportaciones derivaron en un debate muy fructífero. Entre ellos los participantes se encontraban representantes de Jóvenes Europeístas y Federalistas de España (JEF), del blog Polikracia, del Real Instituto Elcano, de la Red Floridablanca, de la Comisión Española del Ayuda al Refugiado (CEAR) y de Attac Madrid.

Acto seguido, un portavoz de cada workshop presentó los resultados a los que habían llegado conjuntamente con el fin de tratarlos en el debate público con Niels Annen. El debate se centró en torno al desempleo juvenil y la importancia de una mejor transición entre el sistema educativo y el mercado laboral, las posibilidades del abastecimiento energético descentralizado y en torno a los distintos fenómenos populistas en el sur y el norte de Europa. Respecto a esta última cuestión, Niels Annen destacó el hecho de que “aunque el populismo esté en auge en España, no se trata de movimientos necesariamente contrarios a la integración europea, a diferencia de lo que ocurre en otros muchos Estados miembros de la UE”.

Ramón González Férriz, fundador del periódico AHORA, cerró el evento señalando que la Unión Europea se mantiene como el mejor escenario posible para un futuro en común.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla