Madrid tiene Alternativa
Se presentó en el Matadero de Madrid el estudio de la Fundación Alternativas "Madrid tiene Alternativa" junto a Jaime Lissavetzky
El pasado lunes 24 de febrero se presentó en el auditorio de la Casa del Lector del Matadero de Madrid el estudio "Madrid tiene Alternativa".
El acto contó con la participación de Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Julio Embid, subdirector del Laboratorio de Alternativas y Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid.
Nicolás Sartorius presentó el estudio, basado en el anterior informe Alternativas para Madrid:Manual de Buenas Prácticas para una ciudad mejor, que presentó una batería de 57 iniciativas en 46 ciudades distintas, cuya finalidad era extraer aquellas buenas prácticas que podrían aplicarse en la capital de España. Destacó a su vez que la ciudad de Madrid está en un estado de emergencia y que se encuentra en una situación de retroceso en diversos aspectos como turismo, empleo o limpieza.
Embid presentó la evolución de los datos de la ciudad de Madrid en los últimos dos años del gobierno de Ana Botella, así como medidas alternativas en cinco bloques: empleo, innovación y atractivo, movilidad y medioambiente, mayores y dependencia y vivienda. Para cada uno de estos bloques añadió una solución alternativa realizada en otras capitales europeas como París, Berlín o Ámsterdam.
Terminó el acto Lissavetzky asegurando que Madrid requiere un cambio urgente frente a la alergia a lo público y pasión por la privatización del PP y presentando 21 buenas prácticas en 7 bloques distintos para cada uno de los 21 distritos de la capital, con el objetivo final de rehacer Madrid.Dossier de PrensaEuropa Press (24-02-14)El País (24-02-14)El Economista (24-02-14)Te Interesa (24-02-14)Gente Digital (24-02-14)El Mundo (25-02-14)ABC (26-02-14)