Noticias

Novedades

2 febrero 2018

Nueva estrategia de la UE con África y el Sahel

Nueva estrategia de la UE con África y el Sahel

El 2 de febrero se celebró en la sede la Fundación un coloquio con el representante especial de la Unión Europea para el Sahel, el diplomático español Ángel Losada, quien desempeña un papel clave en la región para guiar y apoyar los esfuerzos regionales e internacionales a favor de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en el Sahel. También tiene la misión de ayudar a coordinar el enfoque general de la UE frente a la crisis, utilizando la Estrategia del Sahel de la UE como base. Su mandato cubre en particular al denominado G5 como organización regional (Burkina Faso, Chad, Malí, Níger y Mauritania), e incluye además otros gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales con intereses e influencia en la zona, además de la cuenca del lago Chad, de gran inestabilidad y que sufre actualmente una grave crisis humanitaria y ecológica.  

El representante europeo analizó durante la charla la importancia estratégica de la zona no sólo para la Unión Europea, sino también para España, al tratarse de un territorio con intereses nacionales. Resaltó además la importancia del G5 como organización para el diálogo institucional y los esfuerzos de seguridad en la región, y expuso asimismo los diferentes instrumentos y mecanismos de apoyo, así como la visión de una UE centrada en trabajar conjuntamente con el continente africano.

La presentación del acto fue realizada por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Nicolás Sartorius, y forma parte del interés de Alternativas por el análisis y difusión de los temas africanos, en un contexto del renovado esfuerzo por África en la agenda internacional y española, tal y como comentó la coordinadora del área de África, la investigadora Ainhoa Marín.

Al coloquio asistieron el director general para África del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Raimundo Robredo, así como representantes de varias embajadas europeas, prensa y otras organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Mujeres por África y el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla