En 1972, el Club de Roma advirtió de las consecuencias medioambientales y climáticas del modelo de crecimiento, basado en el consumo de 28.600 millones de toneladas de materiales cada año. Desde ese momento, el uso mundial de materiales se ha casi cuadruplicado, alcanzando los 54.900 millones de toneladas al año en 2000 y superando los 100.000 millones en 2019. Se prevé que el uso de materiales a nivel mundial alcance los 167.000 millones de toneladas en 2060 (OCDE 2019).
Por otro lado, la situación actual de las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de acuerdo con los compromisos adquiridos actualmente por los países del G20, nos conduce a un aumento de la temperatura global de entre 2,4 y 2,6 grados, con graves consecuencias para el bienestar humano (PNUMA, 2022).
El cambio desde los valores
Hazte socio/a de la Fundación
Súmate a nuestra iniciativa por un pensamiento independiente.