Opinión y análisis - Fundación alternativas

Sanciones a Moscú: amargo éxito en el primer aniversario

Este 24 de febrero se cumple un año de la invasión de Ucrania ordenada por Putin. Y a estas alturas de la guerra, el mundo continúa sin saber cómo terminará el conflicto. Lo de “altura” va en su sentido literal: porque el conflicto no ha dejado de escalar, en intensidad política y en el uso de armas proporcionadas por Occidente. Unas armas cada vez más potentes y sofisticadas: desde los Javelin, Stinger, o HMARS de ayer, a los Leopard I (obsoletos) y II (punteros) de hoy, y quién sabe si los aviones cazas de mañana, cuando empiecen los combates aéreos en serio.

La respuesta militar por parte europea, sin embargo, se queda corta frente a la guerra comercial, directa, de las sanciones masivas impuestas a Moscú. A la invasión más brutal vista en Europa desde la Segunda Guerra mundial, la “coalición sancionadora” más grande y potente de la historia (más de 50 economías) respondió con las sanciones más colosales de la historia moderna.

¿Qué balance mínimamente objetivo y sereno, y de conjunto, puede hacerse en este momento? Resulta obvio que las sanciones están siendo “exitosas” en cuanto están causando graves daños coyunturales y estructurales a la economía rusa: déficit, disrupciones en el precio de petróleo y gas, pérdidas en varios sectores, huidas de empresas y de inversión extranjeras, o daños a base tecnológica. Sobre este punto existe ya bastante literatura al respecto de diversas organizaciones europeas o norteamericanas: organismos oficiales, consultoras, o think tanks. Con el matiz (no insignificante) de que los análisis de fuentes especializadas procedentes de Asia oriental o del Golfo Pérsico suelen tener un sesgo menos rotundo en ese sentido.

Sanciones a Moscú: amargo éxito en el primer aniversario

Director Observatorio de Política Exterior
19 FEB 2023

Hazte socio/a de la Fundación

Súmate a nuestra iniciativa por un pensamiento independiente.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla