José Antonio Zarzalejos recomienda por "decisivo" Estado autonómico y reforma federal, la reedición del libro del catedrático Eliseo Aja, que la Fundación Alternativas presenta hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El periodista explica en este extenso artículo que se trata de un libro-guía para, según buena parte del constitucionalismo español, reformar la Carta Magna en un sentido federal. Aja, además de catedrático de la Universidad de Barcelona en la actualidad, ha sido durante diez años director del Informe de las Comunidades Autónomas elaborado anualmente por el Instituto de Derecho Público del que fue su director. También lo fue de la Asociación de Constitucionalistas de España y presidente del Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña y sostiene como idea-fuerza que “el Estado autonómico tiene la estructura de poder de un sistema federal, pero carece de su funcionamiento”.
Aja propone un Senado federal porque el actual no deja de ser “un Congreso duplicado”, para que en él participen de verdad las comunidades autónomas y que tendría unas funciones muy precisas; además, propone un cambio en la distribución de las competencias y del papel del Tribunal Constitucional. Las interferencias competenciales, dice, no tienen paragón en el derecho comparado y resultan “insostenibles”; pide una “cláusula de atribución” para que la Constitución “solo fije las competencias que corresponden al Estado federal, dejando las demás a los Estados federados” y reclama una restricción de la legitimación para acudir al Tribunal Constitucional. Sugiere que se sustituyan los Estatutos por Constituciones de las comunidades autónomas para que aquellos dejen de tener esa naturaleza jurídica híbrida
Sin ambages,propone un reforzamiento en general de las instituciones y que se sustituyan los Estatutos por Constituciones de las Comunidades Autónomas, para que aquellos dejen de tener esa naturaleza jurídica híbrida de “norma pactada” o “ley orgánica”. Estas Constituciones “estarían, claro, subordinadas a la Constitución española como sucede en los sistemas federales”.
También sugiere Aja que las relaciones intergubernamentales se incorporen a la Constitución configurando nuevas formas de coordinación. Y, asunto sustancial, el autor reclama con urgencia “la inclusión en la Constitución de las reglas principales de la financiación autonómica”, apostando porque lo haga también el concepto de ordinalidad y criterios básicos sobre la distribución de algunos tributos como el IRPF, el IVA y Sociedades, incluyendo también el principio de la transparencia, basando el sistema no en las necesidades del gasto sino en el de los recursos disponibles.
Presentación de Estado autonómico y reforma federal, de Eliseo Aja
Lunes, 7 de julio
19 horas
Sala Ramón Gómez de la Serna
Círculo de Bellas Artes de Madrid
Calle Alcalá, 42
Intervienen
. Juan Miguel Hernández de León, presidente del Círculo de Bellas Artes.
. Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas.
. Eliseo Aja, autor del libro, profesor de Derecho Constitucional y expresidente del Consejo de Garantías Estatutarias.
Un libro decisivo para dar un vuelco a la Constitución
Hazte socio/a de la Fundación
Súmate a nuestra iniciativa por un pensamiento independiente.