Noticias

Novedades

27 marzo 2018

Penadés informa al Congreso sobre el voto electrónico

Políticas públicas

Penadés informa al Congreso sobre el voto electrónico

Alberto Penadés, coordinador del Informe sobre la Democracia en España 2017 de la Fundación Alternativas, compareció en el Congreso de los Diputados ante la Subcomisión que está examinando una posible reforma electoral.

En concreto, Penadés informó sobre el voto electrónico y su posible aplicación a los comicios españoles. Su exposición se centró en la anonimidad del voto, los fraudes, “se especula con que existen fraudes sistemáticos no detectados en muchos sistemas de voto electrónico”, dijo, y la seguridad online.

Como ejemplos, el experto citó a Estonia, país que introdujo el sistema de voto electrónico en las generales de 2007 y en las elecciones de 2015 un 30,05% de los votantes lo hizo por internet; y Nueva Gales del Sur (Australia), donde se descubrieron fallos de seguridad que se cambiaron sobre la marcha en la jornada electoral del mismo año, arrojando sombra sobre los resultados.

Entre las retiradas del sistema más destacadas, Penadés citó la votación para militares estadounidenses en el extranjero, que fue anulada tras detectarse problemas de seguridad, y que costó 22 millones de dólares. Asimismo, también nombró el sistema de votación experimentado en un simulacro de elección en Washington DC, en el que se invitó a varios expertos a hackearlo y lo hicieron con éxito.

Por otro lado, países como Alemania, Holanda y Francia han descartado la utilización del voto electrónico alegando que se pone en peligro el anonimato, los costes injustificados, la evidencia circunstancial de resultados dudosos o las amenazas de injerencia de otros países en el sistema digital.

En lo que se refiere a España, Penadés aclaró que el voto telemático sería muy vulnerable a la desconfianza, mientras que el actual es transparente; y digitalizar las mesas electorales tendría un coste de unos 2000 euros por mesa, y se instalan cerca de 50.000. Además, el sistema español es de los más sencillos del mundo y el recuento es bastante veloz.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla