Noticias

Pezzi defiende la ciudad sostenible ante la ‘mentira neoliberal’ en su último libro

“La ciudad debe ser espacio de igualdad democrática, y en mi libro propongo acabar con la pobreza energética e infantil y con la desigualdad creciente, que es ofensiva y humillante”. Con estas palabras resumió Carlos Hernández Pezzi, arquitecto y patrono de la Fundación Alternativas, el objetivo de su última obra: ‘Alternativas a la ciudad caótica’, con la que pretende “despertar conciencias para la destrucción creativa del capitalismo”.

En su opinión, es fundamental desarrollar un modelo urbano sostenible que “nos aleje de las mentiras neoliberales” de los actuales gurús de la arquitectura. Para ello, es necesario un “pacto social” que haga frente a los mecanismos conservadores que destruyen el tejido urbano “favoreciendo la aglomeración global y las marcas competitivas”.

Según Pezzi, que estuvo acompañado en la presentación por Patricia Fernández, miembro del COAG, existe un “terrorismo urbano” que se traduce en las “masas de refugiados” que están “alterando” las condiciones de vida en las ciudades, y la pobreza y la exclusión son los “mayores retos” del cambio climático.

Otro de los problemas más destacados es el turismo, que está cambiando radicalmente el escenario mundial de las ciudades en lo que se refiere a fisionomía, usos, servicios y urbanismo. Como ejemplo, Pezzi puso el caso de Ámsterdam -45.000 plazas hoteleras y 18.000 apartamentos turísticos-, que ha tenido que poner freno a la avalancha de visitantes porque “trastorna” profundamente la vida de sus habitantes.

Desigualdad social

Málaga –ciudad en la que el arquitecto fue concejal de 2011 a 2015- es otro caso problemático, ya que soporta una masa de 500.000 viajeros que llegan en cruceros y que implica “un proceso de desigualdad social; la industria turística tiene un potencial tremendo y no estamos preparados para hacerle frente”.

Para Pezzi, “sostenibilidad es aquello que tiene valor para nuestros hijos”, y el libro busca ofrecer “recetas caseras” para alcaldes que se han “hecho un lío” con el tema del desarrollo sostenible, “por decirlo de forma suave”. Y volvió a utilizar el caso de Málaga: “Cómo va ser sostenible si su transporte público funciona con gasoil”. 

Texto e imágenes: Daniel Leguina   @leguina_casas

 

* VÍDEO DEL EVENTO

COMPRA EL LIBRO AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla