
Autonomía estratégica abierta de Europa
Autonomía estratégica abierta de Europa
En el plan de implementación en materia de seguridad y defensa de la Unión Europea de noviembre de 2016 se define la autonomía estratégica como “la capacidad de actuar y cooperar con socios internacionales y regionales siempre que sea posible, y al mismo tiempo operar de forma autónoma cuando y donde sea necesario”. En su origen, la idea de autonomía estratégica se refería a la esfera de la seguridad y defensa. La extensión del concepto de autonomía estratégica a otros ámbitos (industrial o sanitario) tiene que ver con las carencias evidenciadas ante la Covid-19. Y, particularmente, ante las dificultades en las cadenas de suministro y los obstáculos para responder en el ámbito energético y tecnológico a las consecuencias de la guerra de Ucrania. Todo ello a causa de las dependencias asimétricas europeas en esos campos. Nos referimos a garantizar a la Unión, como actor global, un crecimiento sostenible e inclusivo.