
Catalunya después del
Catalunya después del
La formación del gobierno «Tripartit” en Cataluña en el año 2003 siguieron agitados años de crispación política e inestabilidad, que incluyeron la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía por parte del Parlamento catalán, la ruptura del gobierno, el referéndum de reforma del Estatuto, y las elecciones anticipadas en noviembre de 2006. Este estudio analiza patrones de comportamiento del electorado catalán a lo largo de estos años con el objetivo de valorar si estos acontecimientos afectaron los determinantes del voto, y cómo lo hicieron. Por un lado, se analiza el peso relativo del nacionalismo y la ideología en la decisión de voto de los catalanes y cómo ha éste evolucionado desde 1999 hasta la última convocatoria de elecciones. En particular, se explora si el debate estatutario, con gran énfasis en temas nacionalistas, contribuyó a un aumento del peso relativo del nacionalismo en la decisión de voto. Por otro lado, se estudia hasta qué punto la coyuntura política conllevó un incremento en el peso de variables como la valoración de los líderes en detrimento de variables de ubicación en las escalas ideológica y nacionalista. Finalmente, se analizan también algunos de los determinantes de la abstención electoral, que experimentó un importante aumento a lo largo de estos años.