
¿Cómo abordar la cuestión de la digitalización de las pymes y microempresas españolas? Diagnóstico de situación, recursos y propuestas
¿Cómo abordar la cuestión de la digitalización de las pymes y microempresas españolas? Diagnóstico de situación, recursos y propuestas
Las tecnologías digitales y su utilización impactan directamente sobre el crecimiento económico de los países, así como en la mejora del bienestar social y la calidad de vida de sus ciudadanos. A este respecto, el informe La reinvención digital: una oportunidad para España, elaborado por McKinsey con la colaboración de la Fundación Cotec, destaca los beneficios económicos y sociales de la transformación digital. En el plano económico, contribuye al crecimiento económico, a la creación de puestos de trabajo y al incremento de la productividad. En términos sociales, tiene un impacto positivo en la inclusión social y en la reducción de la pobreza, en la mejora del acceso a la educación y a servicios de salud, e incluso en la reducción de las emisiones de CO2.
Según los resultados de este informe, nuestro país solo está aprovechando el 13,5% de su potencial digital. La digitalización podría suponer para España un incremento del PIB de hasta el 1,8% anual hasta 2025, y la creación del Mercado Digital Único podría contribuir con hasta un 0,5% anual adicional hasta 2022.