Publicaciones

Convergence in the Spanish Regions: Too little or too much European Structural Funds?

Informe
2 abril 2014
Otras áreas de trabajo

Convergence in the Spanish Regions: Too little or too much European Structural Funds?

Convergence in the Spanish Regions: Too little or too much European Structural Funds?, un estudio de Samuele Centorrino y María Pérez Urdiales, donde ambos expertos analizan el proceso de crecimiento experimentado por las regiones españolas en el periodo 1986?2006 y evalúan la efectividad de los Fondos Estructurales para reducir las disparidades entre las mismas.  De sus conclusiones se desprende que los Fondos Europeos no son suficiente para alcanzar la convergencia y que deber ser invertidos de forma más eficiente para asegurar el crecimiento a largo plazo.
La reducción de las disparidades entre las regiones europeas ha sido uno de los principales objetivos para la Unión Europea. Los Fondos Estructurales han sido la principal herramienta para conseguir tal objetivo. Numerosos estudios han analizado el proceso de convergencia tanto entre las regiones europeas como entre las españolas, sin embargo, no existe consenso entre los investigadores sobre si se ha alcanzado la convergencia y el papel que han jugado los Fondos Estructurales en ese proceso. Además, el tratamiento de la heterogeneidad es un aspecto crítico en el análisis de la convergencia regional y la mayoría de los métodos comúnmente utilizados para tratar la heterogeneidad inobservable son insatisfactorios. Este estudio pretende analizar el proceso de crecimiento experimentado por las regiones españolas en el periodo 1986 – 2006 y evaluar la efectividad de los Fondos Estructurales para reducir las disparidades entre las misma.Los resultados indican que los Fondos Europeos no son suficiente para alcanzar la convergencia y que deber ser invertidos de forma mas eficiente para asegurar el crecimiento a largo plazo.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla