Cooperación Cultural en el Mediterráneo
Cooperación Cultural en el Mediterráneo
Periodista, doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Titular en la Facultad de CC. de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde es Vicedecano de Infraestructuras y Proyectos. Este documento concluye, que sin desdeñar los esfuerzos realizados y desde una posición constructiva es necesario reafirmar que los resultados no dejan de ser modestos si atendemos a la realidad social de los países y a su desigual proyección. Apostar por dinamizar las políticas dirigidas a Cultura-Comunicación desde una perspectiva más social, menos apegada a los intereses de mercado y la búsqueda de beneficios económicos inmediatos debe tener resultados más visibles sobre la democracia del conjunto de los países. En esta línea, Manuel Chaparro, detecta una falta de conocimiento mutuo entre las dos orillas facilitada por el silencio de nuestros medios de información sobre lo cotidiano. Una mayor información sobre estos países y el reflejo de sus culturas contribuiría a poner en valor la importancia de una armonización en la convivencia.Cultura y Comunicación deben servir para poner en diálogo a los ciudadanos de las dos orillas potenciando su encuentro e intercambiando conocimientos, inquietudes, ideas, ambiciones y folklores, en suma, tejiendo complicidades que superen recelos históricos más allá de querellas políticas, a veces de exclusiva propiedad de los gobiernos.
Open publication – Free publishing – More cooperacion