Publicaciones

Crisis de deuda y calidad de las instituciones políticas: ¿qué relación hay?

Otros documentos
25 octubre 2012 / nº 05/2012
Políticas públicas

Crisis de deuda y calidad de las instituciones políticas: ¿qué relación hay?

Presento evidencia sobre las propiedades positivas que tiene en el coste de emitir deuda (i) limitar el poder político discrecional; (ii) establecer un sistema democrático, frente a uno autocrático; y (iii) contar en este último con acreedores representados en el poder ejecutivo, como ocurre en gobiernos de coalición en países con sistemas de elección proporcional.El texto pone de manifiesto cómo alterar el orden constitucional, al proponer gobiernos constituidos al margen de los cauces ordinarios; establecer “paréntesis” en el juego democrático, para hacer frente a situaciones sobrevenidas; y defender reglas de elección que generen gobiernos “más ejecutivos”, que no contemplan que su mayor capacidad de decisión les permite más margen para reestructurar deuda de forma unilateral; pueden no ser, necesariamente, la receta a seguir para reducir el coste de emitir deuda soberana en los mercados mayoristas de crédito.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla