
Democracia se escribe con Z
Democracia se escribe con Z
Este documento, elaborado por dos destacados politólogos, Guillermo Cordero y Juan Roch, aborda cómo las perspectivas negativas de futuro de los jóvenes determinan sus actitudes, valores y comportamientos políticos. Los análisis se centran en la generación Z (los nacidos entre 1997 y 2004). De los análisis se desprende que esta generación muestra mayores niveles de polarización ideológica y simpatía hacia opciones populistas de derecha. También presenta actitudes más iliberales y es más crítica con la democracia como forma de gobierno.
Los datos reflejados en el documento generan preguntas urgentes sobre la visión de la política entre los más jóvenes. ¿En un futuro cercano, aumentará este escepticismo de los más jóvenes hacia los poderes públicos, o logrará embarcarse la generación Z en la profundización y la mejora de nuestras democracias? Su producción ha sido posible gracias al proyecto de investigación “Descomponiendo el voto a partidos de derecha radical entre los jóvenes: precariedad laboral, insatisfacción con la democracia e inmigración”, financiado por la Comunidad de Madrid (SI3/PJI/2021-00384).