Publicaciones

El derecho al olvido digital

Documento de trabajo
9 junio 2014 / nº 186/2014
Políticas públicas

El derecho al olvido digital

El debate sobre la existencia, extensión y límites del denominado derecho al olvido es una de las cuestiones públicas que han suscitado las transformaciones originadas por el mundo digital. Informaciones y datos hasta ahora difícilmente accesibles como consecuencia de las limitaciones de las técnicas tradicionales de almacenamiento están hoy, gracias a Internet, a disposición de cualquiera. Esta transparencia de la historia digital de las personas comporta, sin duda, beneficios para la sociedad, pero también riesgos para la preservación de derechos como el honor, la intimidad y la protección de datos personales. En la tensión entre publicidad y reserva subyace un conflicto de derechos que demanda una ponderación razonable para determinar qué derecho prevalece, bajo qué condiciones y en qué circunstancias.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla