Publicaciones

El modelo territorial español treinta y cinco años después

Documento de trabajo
7 julio 2014 / nº 187/2014
Políticas públicas

El modelo territorial español treinta y cinco años después

El trabajo parte del debate sobre la virtualidad del modelo autonómico que ha puesto sobre la mesa la posición soberanista en Cataluña. Para ello trata de identificar, en primer término, cuáles son los principales problemas que durante estos 35 años ha tenido el modelo autonómico español al que se reprocha no haber dado satisfacción a determinadas aspiraciones. Acto seguido se reflexiona sobre distintos aspectos que podrían tomarse en consideración para mejorar el funcionamiento del modelo, así como se ofrecen salidas en relación con algunos aspectos identitarios que pueden tener encaje en el modelo existente.Se proponen reformas constitucionales, aunque hay adaptaciones y mejoras que pueden hacerse sin reforma constitucional.En todo caso y al margen de las soluciones concretas, se pone de manifiesto que entre el inmovilismo más absoluto y el rupturismo secesionista hay amplios márgenes de mejora del modelo.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla