Publicaciones

El Pacto de Reconstrucción Social y Económica

Informe
29 junio 2020
Otras áreas de trabajo

El Pacto de Reconstrucción Social y Económica

La propagación del Covid 19 en el planeta constituye un hecho catastrófico en todas las dimensiones: sanitaria primero y económica después. Requiere una respuesta política, a nivel nacional, en nuestro ámbito europeo y en el conjunto de países afectados, que lo han sido prácticamente todos.

Los daños son y serán enormes. Según la OCDE, la recesión sufrida por los países más ricos – a los que esa organización representa – es la mayor en cualquier otro tiempo de paz desde hace 100 años.

Según el economista jefe de la OCDE, el impacto económico del coronavirus en el empleo, las quiebras de corporaciones y la lesión en la vida diaria impedirá una recuperación rápida. Y ello con la incógnita de un nuevo brote.

En cuanto a las economías emergentes y los países en desarrollo, las heridas son aún más profundas, por razones obvias. Según señala el Banco Mundial, esas economías sufrirán un retroceso por primera vez en 60 años y 100 millones de personas se deslizarán hacia la extrema pobreza.

En el territorio europeo, la pandemia no ha sido una sorpresa que interrumpiera un período de bonanza. Desde la crisis de 2018 y 2010-2013, la economía europea ha ido saliendo a duras penas de la recesión. A ello se añade que la transición ecológica sigue siendo la asignatura pendiente, y que, en el campo geopolítico, se ha desarrollado una ineficaz confrontación comercial entre EEUU y China.

Ha sido y es de tal envergadura el problema, que exigirá en cada país, y España no es una excepción, que las fuerzas políticas y sociales hagan un ejercicio de responsabilidad para abordar conjuntamente la gestión de la crisis y la recuperación de la misma.

Ese y no otro se supone que es el objetivo de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica creada en el Congreso de los Diputados, y estructurada en cuatro grupos de trabajo sobre: economía, sanidad, estado de bienestar y aspectos sociales y Europa.

El presente Informe es una contribución a los trabajos de esa Comisión, a la que deseamos todo el éxito en la consecución de lo que consideramos necesario para recuperar a España lo antes posible de la crisis que estamos viviendo: conseguir un Pacto político para la Reconstrucción de nuestro país, en el seno de la Unión Europea, cuya contribución a esa recuperación será sencillamente imprescindible.

 

Accede a la versión reducida del Informe AQUÍ 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla