Publicaciones

Flujos Migratorios en el Mediterráneo: causas, políticas y reforma

Documento de trabajo
9 julio 2020 / nº 102/2020

Flujos Migratorios en el Mediterráneo: causas, políticas y reforma

Al igual que ocurrió en 2015, una crisis (en este caso, el concepto crisis sí que parece apropiado) con profundos efectos en la movilidad a varios niveles ha desviado la atención de una problemática directamente relacionada con la gestión de la movilidad en el Mediterráneo por parte de la Unión Europea (UE) y sus Estados miembro. La llegada de la crisis de la COVID-19 a Europa hizo que se pasase de hablar de cerrar las fronteras a los refugiados provenientes de Turquía a registrar el cierre de fronteras entre Estados miembro.

La pandemia, por una parte, ha arrojado luz sobre lo importantes que son las personas migrantes para nuestras sociedades, así como sobre su situación de vulnerabilidad. Por otra, ha abierto la puerta a discursos populistas nacionalistas que exaltan la soberanía y la amenaza del “otro” y todo lo relacionado con la globalización, homogeneizan la idea de sufrimiento de “todos” y ponen énfasis en el sufrimiento de los “suyos”.

En vista del contenido de los textos de este volumen y de las realidades sobre el terreno, nada indica que en un mundo post-COVID-19 dejará de ser necesario seguir reflexionando sobre las necesidades y relevancia de la movilidad humana, aunque la pandemia quizás sí que represente una oportunidad para explicar la necesidad de cambio de paradigma, y de la consecuente adopción de políticas públicas eficientes, sostenibles y humanas, en particular si tenemos en cuenta que la Comisión Europea se encuentra a punto de presentar una propuesta de Pacto de Migración y Asilo.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla