Publicaciones

Identidad social, pluralismo religioso y laicidad del Estado

Documento de trabajo
26 octubre 2013 / nº 180/2013
Políticas públicas

Identidad social, pluralismo religioso y laicidad del Estado

El objeto último de este estudio es determinar el alcance de la laicidad en el sistema español de relaciones entre el Estado y el fenómeno religioso. Se trata, pues, de analizar el grado de realización de los componentes del principio (señaladamente, separación y neutralidad) y su correspondencia con la realidad social a la que se aplica. Este método permitirá detectar las carencias del sistema y proponer las medidas necesarias para el desarrollo de un modelo que tenga por centro la libertad de conciencia de los ciudadanos. El punto de partida es la constatación del alto grado de secularización de la sociedad española. La historia constitucional pone de manifiesto, por un lado, la íntima compenetración entre el Estado y la Iglesia y, por otra parte, las dificultades para integrar la libertad religiosa en el régimen de confesionalidad católica. Esta es la situación al comienzo de la transición política. No obstante, a partir de los años sesenta y especialmente en los últimos tiempos del franquismo, diversas causas van produciendo quiebras en el sistema, de modo que el componente religioso se aleja progresivamente del núcleo que define la identidad social.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla