
Informe sobre la Democracia en España 2012
Informe sobre la Democracia en España 2012
Para la realización del Informe sobre la Democracia en España (IDE-2012), el Laboratorio de la Fundación Alternativas designó un Consejo Asesor que, junto con el director del IDE, debatió su estructura y orientación a lo largo de varias sesiones, conoció los trabajos en curso y la propuesta de documento final.Un equipo de investigadores contratado por el Laboratorio llevó a cabo la recogida de la información, la elaboración de los datos relevantes y la redacción inicial de los diferentes capítulos que componen este IDE. La edición final correspondió al equipo de dirección del mismo.
La entrega del Informe sobre la Democracia en España (IDE-2012) coincide con el final de un ciclo político de gobierno socialista. El Laboratorio de la Fundación Alternativas inicia en 2007 el análisis anual del estado denuestra democracia.Una revisión de los IDE, todos ellos disponibles en la página web de la institución, pone de relieve cuáles han sido a lo largo de estos años los asuntos que han ido configurando el debate sobre nuestro sistema democrático en sus distintas dimensiones. Los dos primeros IDE dedicaron una atención especial a la estrategia de la oposición contra el gobierno, que quedó definida comoestrategia de la crispación. Aquellos fueron años de bonanza económica (2006y2007), en los que la política ocupó el espacio central en nuestra democracia. El inicio de la crisis económica reorientó los siguientes IDE hacia otras cuestiones: la necesidad de unanueva política ecónomica global para salir de la recesión, los primeros síntomas de desafección ciudadana ante una clase política incapaz de ofrecer remedios a las profundas dificultades, y el pulso entre el poder económico y el poder político.Este libro se puede comprar en la página de la Editorial Marcial Pons