Publicaciones

Informe sobre la Democracia en España 2016

Informe
2 febrero 2017
Políticas públicas

Informe sobre la Democracia en España 2016

El Informe sobre la Democracia en España nació con el objetivo de analizar el funcionamiento de la democracia española y los desafíos derivados del afán por mejorar sus instituciones. En las distintas ediciones continúa proporcionando una información sobre acontecimientos y decisiones colectivas, de utilidad para el análisis, el debate social y la formación de la opinión pública.

Para la realización del Informe sobre la Democracia en España (IDE 2016), el Laboratorio de la Fundación Alternativas designó un Consejo Asesor que, junto con el director del IDE, debatió su estructura y orientación a lo largo de varias sesiones, conoció los trabajos en curso y la propuesta de documento final. Un equipo de investigadores contratado por el Laboratorio llevó a cabo la recogida de la información, la elaboración de los datos relevantes y la redacción inicial de los diferentes capítulos que componen este IDE. La edición final correspondió a la dirección del mismo.

El Informe sobre la Democracia en España está dirigido por el politólogo Rubén Ruiz-Rufino.

El actual Informe sobre la Democracia en España 2016, tiene el siguiente listado de capítulos:

  1. Introducción
  2. Un nuevo paisaje político de gobernabilidad: de la mayoría absoluta del PP a la dificultad para formar gobierno
  3. ¿Una oposición que puede gobernar?
  4. Insatisfacción, populismo y cambio político en España (2011-2016)
  5. El fin del bipartidismo y la revolución que sólo fue cambio
  6. Un ajuste sin completar: ¿una década perdida para la economía española?
  7. El auge del independentismo en Cataluña. Un análisis demoscópico
  8. "Y entonces llegó Ciudadanos…"
  9. Balance de la medición de la democracia

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla