Publicaciones

Informe sobre la Democracia en España 2021

El país frente al espejo

La pandemia ha puesto al descubierto las fortalezas y debilidades de los sistemas políticos de todo el mundo. En el conjunto del planeta continúa observándose un cierto declive democrático, que no se traslada tanto en un retroceso hacia dictaduras tradicionales como en que más democracias pierden calidad de las que progresan. En este contexto, el caso de España no es el de un declive democrático sostenido o, ni mucho menos, acelerado; al contrario, todos los indicadores recientes, incluida la encuesta a expertos que cada año realizamos para este informe, apuntan hacia una recuperación de la calidad de la democracia a los niveles anteriores a la Gran Recesión.

No obstante, ello no significa que no haya que prestar atención a algunos problemas encadenados que pueden llegar a afectar no solo a la capacidad del Estado para procesar conflictos sino también, en último caso, a los mecanismos fundamentales de la democracia. Los capítulos del informe de este año están agrupados en torno a cuestiones que reflejan la realidad democrática de España en el 2021, año en el que el país empezó progresivamente a dejar atrás lo peor de la pandemia y a adentrarse en el reto histórico de la reconstrucción, con las particularidades propias del funcionamiento de un sistema político maduro. De nuestra capacidad para recomponernos del impacto de esta dura crisis dependerá, a su vez, el éxito a la hora de navegar la incertidumbre y las tensiones políticas que afrontarán nuestras democracias en el futuro.

 

Índice IDE 2021


Prólogo

  • Jesús Ruiz Huerta
    Director del Laboratorio de Políticas Públicas

1. Introducción Descargar aquí

  • Alberto Penadés
    Director del departamento de innovación institucional en Instituto Nacional de Administración Pública
  • Amuitz Garmendia
    Profesora de Ciencias Políticas. Universidad Carlos III

I. DEBATE : CUESTIONES INSTITUCIONALES

2. La reforma de la Administración pública en España: la ineludible transformación que nunca llega Descargar aquí

  • Carlos Ramió
    Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pompeu Fabra

3. El gobierno de la judicatura en España Descargar aquí

  • Pablo Castillo Ortiz
    Doctor en Derecho y Ciencia Política (UAM) y profesor de Derecho en la University of Sheffield

4. Monarquía y democracia: ¿matrimonio de conveniencia? Descargar aquí

  • Víctor Lapuente
    Doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford

5. Alternativas institucionales al encaje de Cataluña en España Descargar aquí

  • Ignacio Jurado
    Profesor en el Departamento de Ciencias Sociales de la Carlos III
  • Sandra León
    Directora del Instituto Carlos III-Juan March

II. RETOS DEMOCRÁTICOS

6. La juventud 10 años después del 15M Descargar aquí

  • Silvia Clavería
    Profesora en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
  • Margarita Torre
    Profesora en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

7. La juventud 10 años después del 15M Descargar aquí

  • Kerman Calvo
    Profesor en el Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca
  • Álvaro Martínez
    Profesor en el Departamento de Estudios Sociológicos de la Universidad de Sheffield

III. DESAFÍOS SOCIOECONÓMICOS

8. Los Fondos Next Generation en España: retos y perspectivas de gestión Descargar aquí

  • Manuel Hidalgo
    Profesor de Economía de la Universidad Pa- blo de Olavide de Sevilla

9. El desafío de la muy baja fecundidad en España: ¿qué políticas sociales serían deseables? Descargar aquí

  • Teresa Castro-Martín
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Teresa Martín-García
    Doctora en periodismo. Experta en comunicación institucional y empresarial
  • Marta Seiz
    Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universitat Pompeu Fabra
  • Julia Cordero
    Profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid

10. Polarización política y cumplimiento de las medidas de salud pública en tiempos de COVID-19 Descargar aquí

  • Michael Becher
    Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Princeton
  • Irene Menéndez González
    Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford

ÍNDICE DE CALIDAD DE LA DEMOCRACIA

11. La calidad democrática se mantiene: 6,2 Descargar aquí

  • Modesto Escobar
    Catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca
  • Pablo Cabrera Álvarez
    Investigador en el Institute for Social and Economic Research de la Universidad de Essex

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla