Publicaciones

Intercambio y transferencia de conocimiento en entornos científicos

Documento de trabajo
4 febrero 2021 / nº 207/2020
Varios autores
Políticas públicas

Intercambio y transferencia de conocimiento en entornos científicos

La necesidad de construir puentes entre la ciencia, la sociedad y la empresa es un leitmotiv presente en la mayoría de discursos y propuestas de asociaciones científicas, poderes públicos y actores empresariales a la hora de fijar el objetivo de crear un entorno innovador y competitivo en la economía. Sin embargo, España no tiene una economía que se pueda considerar como líder en innovación o intensiva en tecnología. Uno de los problemas que destacan los analistas es el exiguo nivel de interconexión entre los diferentes agentes del sistema.

Este estudio, editado por el Laboratorio de la Fundación Alternativas y llevado a cabo con la colaboración de UNIR, analiza cómo interactúan los grupos de investigación de las universidades españolas con las empresas y la sociedad. Su objetivo es entender cómo se intercambia y transmite el conocimiento en este triángulo, plantear los problemas existentes y ofrecer recomendaciones de mejora.

A través de seis capítulos, el informe va desde el análisis genérico de los principales mecanismos que facilitan la transferencia de conocimiento hasta el estudio concreto de diez grupos de investigación en universidades españolas. De todo ello se concluye que aún queda un largo camino por recorrer para conseguir una interacción dinámica entre los distintos agentes, pero que, a pesar de ello, también están surgiendo nuevos modelos y opciones de gestión y colaboración ciencia-industria-sociedad que auguran la posibilidad de que la economía española pase a ser de base tecnológica e innovadora a lo largo del próximo decenio.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla