Publicaciones

IX Informe sobre el estado de la UE. La Unión frente a la tormenta perfecta

Informe
16 noviembre 2020

IX Informe sobre el estado de la UE. La Unión frente a la tormenta perfecta

Si quieres acceder a la versión en inglés, haz click AQUÍ.

El Informe sobre el estado de la Unión Europea, que cada año realizan dos fundaciones europeas – la alemana Friedrich-Ebert-Stiftung y la española Fundación Alternativas -, es en este 2020 verdaderamente especial. Nunca había vivido la Unión un momento en el que se produjesen simultáneamente dos grandes crisis, sanitaria y económica, de la magnitud de las que ha desencadenado la pandemia del coronavirus. A ellas hay que añadir otra crisis, política, como el Brexit, la primera vez que un Estado miembro decide salir de la Unión Europea.

La explosión de la covid-19 no tiene precedentes, en la vida del proyecto europeo – ni del planeta, nos atrevemos a decir -. Las consecuencias humanitarias han sido y están siendo dramáticas, y las sociedades y Gobiernos se muestran desprovistos de instrumentos para combatirlas. Hay una gran incertidumbre después de un millón de muertos por el virus, y de una crisis económica que pone a las decisiones políticas ante la deuda hamletiana entre salud o economía. Dilema falso, porque si no hay salud la economía se derrumba. Pero algunos gobernantes se dejan arrastrar por las exigencias productivas, teniendo que rectificar en muchas ocasiones ante las nuevas oleadas de la pandemia.

En este Informe está presente este hecho pero no lo monopoliza. Como siempre, estudiamos el estado de la Unión desde sus diferentes perspectivas.

De todo este análisis, nos queda claro que sólo una Unión integrada podrá luchar contra una pandemia trágica que los habitantes de Europa nunca habíamos conocido.

Son tiempos emocionantes para los entusiastas de la UE:  La Unión tiene ahora la oportunidad de hacer frente a los desafíos del siglo XXI y de llevar a cabo la necesaria transformación estructural de su economía hacia una mayor sostenibilidad, inclusión y facultad de adaptación.

Si tiene éxito, la UE saldrá reforzada tanto a nivel interno como externo, mostrándose más fuerte y soberana como actor global, al mismo tiempo que consolidada y solidaria a nivel interno. Se trata ciertamente de un desafío colosal, pero también de una grandísima oportunidad.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla