
La agresión al clima y al planeta
La agresión al clima y al planeta
Este documento de trabajo trata de un sector de seres humanos sin escrúpulos o sin conocimiento (o ninguno de los dos) cuyas acciones dañan la naturaleza en un planeta que es finito. Frente a ellos, quienes – conscientes y altamente preocupados de que la actuación de aquellos nos conduce a la extinción – se han movilizado para convencer a la sociedad internacional de que es necesario y urgente perseguir jurídica y políticamente a quienes ocasionan la destrucción.
Todo ello tiene lugar en la época que los científicos Paul Crutzen y Eugene Stoermer han denominado Antropoceno, esto es, la de los seres humanos. Iniciada a finales del siglo XVIII con la Revolución industrial, ha avanzado sobre la base de que un crecimiento ilimitado es posible en un planeta que hoy es, a todas luces, limitado. Vivimos en un mundo finito, pero nos comportamos como si fuera infinito, inacabable. Es más, hay voces tajantes, como la de la científica canadiense Katharine Hayhoe, que advierten: “Hemos construido una civilización basada en un mundo que ya no existe”.
El documento incide sobre la necesidad de que la visión antropogénica, que ha venido y viene injiriéndose peligrosamente en el estado de la naturaleza y del planeta, sea contrarrestada por una visión ecocéntrica, preocupada por la salud del planeta y de la naturaleza, lo que redundará asimismo en la salud y bienestar de los seres humanos. Insta a que la acción humana coordinada – política, científica y de opinión pública – trabaje firme, decidida y urgentemente para combatir el calentamiento global. Estima que las conferencias sobre el clima, como la celebrada en Glasgow en noviembre de 2021, son útiles, pero insuficientes. Y finalmente apuesta por la consolidación de un sistema jurídico, penal y administrativo internacional que – mediante el establecimiento y asunción del delito de ecocidio – castigue ejemplarmente a ese sector de seres sin escrúpulos o sin conocimientos, empeñado en hacer realidad el lamento del ex presidente de Uruguay, el entrañable José Mujica: “La Humanidad está empeñada en organizar en cincuenta años una gigantesca sartén para freírse”.