Publicaciones

La calidad de la Justicia en España: ¿Cómo evalúan los españoles el funcionamiento de las instituciones judiciales y qué se puede hacer para m…

Informe
15 noviembre 2013
Otras áreas de trabajo

La calidad de la Justicia en España: ¿Cómo evalúan los españoles el funcionamiento de las instituciones judiciales y qué se puede hacer para m…

Este trabajo ofrece una radiografía de la justicia española a través de la opinión de usuarios para, en segunda instancia, analizar de manera comparada y diacrónica los factores que influyen en las valoraciones del sistema judicial, en  el acceso a la justicia, en su independencia, en eficiencia y en su imparcialidad.
Una democracia consolidada debe mostrar altos niveles de calidad en la justicia. No obstante, actualmente España sufre unos bajos niveles de satisfacción con las instituciones judiciales, en comparación con el resto de las democracias europeas. En un momento en el que se plantea la reforma en el sector judicial, cabe pensar en qué cambios institucionales se pueden realizar para aumentar la confianza ciudadana hacia el sistema judicial.El Estudio aporta algunas propuestas y lecciones útiles para la evaluación de las actuales reformas. En primer lugar, se realiza una revisión crítica de la ley de tasas alertando de las posibles consecuencias negativas para la protección judicial de los derechos de los sectores económicamente más desfavorecidos. En segundo lugar, se resalta la necesidad de una auténtica modernización del proceso judicial. En tercer lugar, se apuesta por un sistema de selección y evaluación de calidad de los jueces capaz de incrementar la calidad de sus sentencias para, en cuarto lugar, sugerir una mayor autonomía del poder judicial en su composición y gobernabilidad respecto al poder político. 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla