
La inmigración en España hoy
La inmigración en España hoy
Nadie puede negar hoy que España es un “país de inmigración”. Tampoco que la cuestión migratoria ha vuelto a resurgir en los últimos años como un tema de debate en la agenda pública y política del país. Pero no es menos cierto que las cuestiones relacionadas específicamente con la gobernanza migratoria siguen estando ausentes en los debates públicos y que, en pleno cambio del escenario internacional, se hace necesario preguntarse hasta qué punto los instrumentos existentes están preparados para afrontar los retos de una nueva década de movilidad en España.
La aprobación de la nueva agenda europea en materia de inmigración y asilo, los impactos de la pandemia de la COVID-19 o la puesta en marcha, por primera vez, de la directiva de protección temporal para dar respuesta a la llegada de personas de Ucrania son cuestiones clave que han afectado a la movilidad y que han requerido —y requieren— de una reformulación de la gobernanza migratoria en España.
Este documento de trabajo, fruto de una colaboración anual entre Fundación Alternativas y Fundipax, analiza estas cuestiones y reflexiona sobre su impacto en las políticas de inmigración, de asilo y de integración e inclusión en España.