Publicaciones

La Unión Europea amplía la autonomía nacional

Documento de trabajo
27 septiembre 2023
Arie Belijenberg
Sostenibilidad

La Unión Europea amplía la autonomía nacional

La globalización ha menoscabado el poder de las instituciones democráticas en favor de las empresas y los mercados globales. ¿Cómo podemos recuperar el poder y la influencia de la democracia?

  • La competencia entre naciones por el mejor clima empresarial perjudica al interés público.
  • El dilema del prisionero atrapa a los «Estados competidores» en una carrera hacia el abismo.
  • Los Estados miembros pueden escapar a este dilema y aumentar su autonomía de manera 
efectiva ampliando la cooperación europea.

La globalización ha dado rienda suelta a las empresas internacionales. Esa es la consecuencia de las decisiones tomadas de manera democrática, que paradójicamente socavan el poder del Estado-nación (Cerny, 2013). El Estado-nación soberano —dogma desde la Paz de Westfalia (1648)— es ahora, en realidad, un «Estado competidor» (Cerny, 2010). Esto es, sin duda alguna, cierto en el caso de los Países Bajos, que encabeza el índice de países más globalizados (KOF, 2021).

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla