Publicaciones

Las plataformas digitales bajo demanda en España

Documento de trabajo
11 diciembre 2020 / nº 206/2020
Políticas públicas

Las plataformas digitales bajo demanda en España

El desarrollo económico y político de la década pasada solo se puede entender prestando atención al impacto de una transformación digital global, que está modificando nuestras sociedades y economías tal y como las conocíamos hasta ahora. En este contexto, startups y plataformas digitales han ganado un especial protagonismo, tanto en su impacto económico como en las consecuencias que generan en los hábitos de consumo y en la estructura de la cadena productiva. Estas plataformas llevan a cabo numerosas actividades y toman diferentes formas, lo que las hace aún más difícil de categorizar, pero su papel clave en una nueva economía con altas tasas de digitalización ha quedado de manifiesto durante la crisis de la COVID-19. Ello no debe obviar, no obstante, las tensiones reguladoras que estos nuevos modelos de negocio digitales causan en nuestro ordenamiento jurídico, así como el necesario debate sobre la protección de valores que como sociedad estimamos importantes.

Este documento pone el foco en las plataformas digitales bajo demanda en España. El análisis de su impactante aparición en nuestro país es el punto de partida para comprender no sólo la compleja naturaleza de este fenómeno, sino también el desafío que el shock tecnológico de la revolución digital plantea a nuestras sociedades: el de ser capaces de maximizar los beneficios y las ganancias de productividad de la digitalización al tiempo que se minimizan los impactos negativos. En definitiva, lo que se trata de iniciar es un necesario debate entre propuestas y bienes a proteger con apertura de miras, sin dejarse llevar ni por la sacralización de la norma ni por el endiosamiento de lo nuevo.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla