Publicaciones

Las reformas económicas del futuro: un nuevo modelo de crecimiento para España

Documento de trabajo
26 octubre 2016 / nº 193/2016
Políticas públicas

Las reformas económicas del futuro: un nuevo modelo de crecimiento para España

PDF, 126 pág.

Este trabajo se plantea, entre otras, las siguientes preguntas: ¿más allá de los recortes y la devaluación interna que se han producido en España –que éstos sí son bien palpables- se han adoptado auténticas “reformas estructurales” que cambien nuestro modelo de crecimiento?, ¿qué medidas se han tomado?, ¿cuáles han sido las principales recomendaciones de parte de los organismos internacionales que las han motivado? En definitiva, ¿se han sentado las bases para que nuestro modelo económico sea más productivo, sostenible y equitativo? Y, mirando al futuro, ¿qué medidas se pueden proponer que, simultáneamente, mejoren la productividad y generen prosperidad compartida?

El trabajo parte de la base de que es importante hacer “memoria de las reformas” para realizar propuestas de cara al futuro. Después de analizar lo sucedido, tanto por el lado de las medidas tomadas como de la evolución en las principales variables económicas, los autores se proponen aportar elementos que puedan articular una nueva serie de reformas estructurales en España. Como paso previo, se estudia desde una perspectiva internacional cuatro cuestiones que nos parecen fundamentales en el momento actual en España: i. las políticas activas de empleo; ii. la internacionalización de la economía y la de la base de la pirámide empresarial exportadora; iii. los objetivos de desarrollo sostenible; y iv. el espacio fiscal del que se dispone.

Las propuestas de reformas de este trabajo presentan algunos elementos abiertos, adaptables y modulables, pero que a juicio de los autores tienen una capacidad de transformación real. Se busca evitar la unilateralidad que emana de ciertas propuestas de reformas que en algunos casos no parecen concebidas para suscitar el acuerdo necesario para poder adoptarlas sino más bien lo opuesto. Con ello se espera contribuir a iniciar una dinámica real de cambio.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla