Las relaciones económicas entre la Unión Europea y México en el contexto del Acuerdo Global renovado
Las relaciones económicas entre la Unión Europea y México en el contexto del Acuerdo Global renovado
El 21 de abril de 2018, la Unión Europea y México alcanzaron un acuerdo para renovar el Acuerdo Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, suscrito en 1997 y posteriormente ampliado con la Asociación Estratégica en 2008. Aunque los resultados de estos acuerdos han sido valorados positivamente por los actores, las transformaciones de la economía mundial hacen necesario adecuar los
compromisos a los nuevos tiempos.
El contenido económico del nuevo Acuerdo amplía las facilidades comerciales a los productos que, como los agrícolas, estaban sujetos a ciertas limitaciones, amplía la libertad de prestación de servicios entre ambos socios y, sobre todo, incorpora compromisos respectos de las inversiones directas bilaterales. Además, refuerza los compromisos de México en su lucha contra la corrupción y el respeto de los derechos humanos, así como la cooperación en asuntos políticos, la lucha contra el cambio climático y otros ámbitos de la gobernanza global.
En este documento se profundiza en el análisis de los efectos del acuerdo de 1997 y se avalúan los posibles efectos del nuevo acuerdo.