Publicaciones

Líneas principales de la política cultural y educativa exterior de la República Federal de Alemania

Documento de trabajo
3 mayo 2010 / nº 05/2010
Jörg Becker

Líneas principales de la política cultural y educativa exterior de la República Federal de Alemania

Cat. Dr. Jörg BeckerNacido en 1946, estudios de Ciencias Políticas, Filología germánica y Pedagogía en Marburg/Lahn, Berna y Tübingen, Profesor universitario de Ciencias Políticas en las Universidades de Marburg e Innsbruck, 30 trabajos monográficos, 45 colecciones y 250 ensayos, publicados en más de 10 idiomas internacionales sobre temas de política mediática internacional e intercultural.Stefan HebenstreitNacido en 1983, estudios de Ciencias Políticas con las asignaturas optativas de Sociología, Psicología social y Lingüística en Francfort e Innsbruck, Temas centrales de investigación: comunicación política, análisis crítico de los medios y de la cultura, colaborador del Cat. Dr. Jörg Becker.Este documento refleja el hecho de que los actores de la política cultural exterior no sean instituciones estatales, no tengan que atenerse, al menos en teoría, a las exigencias del Gobierno en cuanto a los contenidos de su trabajo y puedan trabajar con una relativa independencia, tiene su explicación en la historia de Alemania. Tras las experiencias del nacionalsocialismo y de la Segunda Guerra Mundial, la recién fundada República Federal de Alemania veía la necesidad de recuperar, con cautela y paciencia, la reputación de Alemania en el mundo, fuertemente dañada tras la guerra, y de convencer a la comunidad internacional de la voluntad democrática de los alemanes. Dicha empresa sólo ha podido llevarse a cabo mediante un ejercicio constante de crítica y autocrítica. Entre los representantes oficiales de la política cultural y educativa exterior parece existir un amplio consenso sobre la necesidad de una más estrecha y mejor coordinación entre instituciones de ese área en la UE. En una Europa dinámica, el reparto de competencias entre el nivel central de Bruselas y los gobiernos nacionales y regionales debería organizarse de tal manera que Bruselas tenga competencias en los asuntos económicos, los gobiernos nacionales en los políticos (incluidos los militares) y los niveles inferiores en cuestiones culturales.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla