Publicaciones

Los ciudadanos españoles ante la crisis

Documento de trabajo
26 septiembre 2013 / nº 178/2012
Olga Salido
Políticas públicas

Los ciudadanos españoles ante la crisis

Elaborado con la colaboración de la Fundación Fundipax.

 

A pesar de su dimensión internacional, la actual crisis económica está teniendo un impacto especialmente acusado en España. Desde el inicio de la crisis, hemos pasado casi abruptamente de ser una economía que crecía a un ritmo superior a la media de la UE a estar en situación de recesión, con una caída acumulada del PIB del 1,3% en lo que va de año y con previsiones negativas para 2013. Habiendo sido una economía dinámica que creaba empleo a un ritmo vertiginoso, estamos ahora en el vagón de cola de Europa, sufriendo la desconfianza de las instituciones y los mercados internacionales y protagonizando la subida más espectacular del desempleo en todo el territorio de la Unión Europea. Según los datos de la EPA, la cifra de desempleados superó los 5,6 millones en el segundo trimestre de este año, alcanzado a 1 de cada 4 activos, un valor que triplica el correspondiente al año 2007 (8,3%). El número de hogares con todos los miembros activos en paro ha pasado del 3,3% al 10,1%, alcanzando los 1.737.600 hogares.

De acuerdo con los datos que se presentan en este documento, la crisis está teniendo un efecto devastador para la economía real, reduciendo de forma importante la capacidad de gasto y de consumo de los españoles y españolas. La fuerte destrucción de empleo, junto con la moderación salarial y el aumento de la presión fiscal que han acompañado a las políticas de austeridad desarrolladas a raíz de la crisis son sin duda factores clave para comprender esta evolución. Uno de los aspectos más preocupantes que pone de relieve este informe es el aumento de las disparidades territoriales en los niveles de privación material de la población. Son precisamente las Comunidades Autónomas en peor situación las que están sufriendo una desconvergencia mayor con respecto a la media en estos momentos.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla