Publicaciones

Los problemas jurídicos del “Alojamiento colaborativo”: un estudio interdisciplinar

Documento de trabajo
21 junio 2018 / nº 198/2018
Políticas públicas

Los problemas jurídicos del “Alojamiento colaborativo”: un estudio interdisciplinar

La economía colaborativa tiene, desde hace algunos años, una importancia creciente. Las tecnologías han abierto nuevos espacios y formas de relación, de transacción y de prestación de servicios. El caso del alojamiento es paradigmático y presenta indudables ventajas (rentabilización de bienes infrautilizados; eficiente asignación de recursos; obtención de ingresos extra para los particulares; nuevas formas de alojamiento y de experiencias turísticas…). No obstante, también lleva aparejados problemas (opacidad fiscal; competencia desleal; gentrificación y turistificación…). Es un fenómeno atractivo y novedoso, pero precisa de una adecuada regulación.

Este estudio aborda críticamente el fenómeno abarcando las perspectivas constitucional, administrativa, civil y tributaria y pretende ser una referencia tanto para las políticas públicas de regulación y control de las viviendas de uso turístico como para un mejor conocimiento del alcance y límites de los derechos de los particulares a alquilar sus viviendas para ese uso.  

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla