Publicaciones

Modelos, alternativas y consecuencias de la participación directa de las bases en los partidos

Otros documentos
23 enero 2017 / nº 31/2017
Políticas públicas

Modelos, alternativas y consecuencias de la participación directa de las bases en los partidos

Claves:

  • La implementación de medidas encaminadas a impulsar mayor democracia interna en los partidos es una tendencia general en organizaciones de diverso signo ideológico en toda Europa.
  • Existe poca evidencia que permita sostener con rotundidad efectos particularmente perjudiciales de implementar mayor democracia interna; a menudo, la adopción de primarias refuerza la inercia –positiva o negativa- que los propios partidos ya experimentaban antes de su uso.
  • Las primarias sí parecen favorecer la circulación de las élites: cuando los líderes de partido se eligen directamente por los afiliados, se reduce la probabilidad de que se vuelvan a presentar; y cuando lo hacen, las primarias reducen la probabilidad de que los líderes en el cargo sean reelegidos.
  • Es menos claro el impacto positivo de las primarias en la participación interna o en los resultados electorales: pese a su incremento inicial, la normalización de las primarias está asociada con un descenso notable de la participación interna y con un debilitamiento de su impacto en las elecciones generales.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla