
Monopolios y precios de los medicamentos: un problema ético y de salud pública
Monopolios y precios de los medicamentos: un problema ético y de salud pública
Los altos precios de los nuevos medicamentos están creando severos problemas para la estabilidad financiera de los sistemas de salud, erosionando otros aspectos importantes para la prestación de una correcta atención sanitaria como las dotaciones de personal o las inversiones. Además, estos precios tan elevados crean una barrera al acceso para muchos pacientes y muchos servicios de salud. Esto no ocurre solo en países de bajos ingresos; también en España y en los demás países de la Unión Europea.
El problema tiene, sin duda, una enorme importancia económica. Pero más importante, si cabe, es su dimensión ética. El objetivo de este documento es analizar el problema del acceso a los medicamentos y la amenaza que la escalada del precio de estos supone para la estabilidad económica del sistema sanitario. En él, los médicos Fernando Lamata y Ramón Gálvez, especialistas en psiquiatría y neurología, respectivamente, discuten las causas de esta escalada, ligadas al actual modelo de patentes de medicamento y a la incapacidad de los Gobiernos para controlarlo, planteando algunas propuestas de solución.