Publicaciones

Políticas fiscales y derechos humanos. Crónica de una relación olvidada y propuestas para su integración

Documento de trabajo
18 noviembre 2022 / nº 106/2022

Políticas fiscales y derechos humanos. Crónica de una relación olvidada y propuestas para su integración

El presente trabajo tiene por objeto indagar en la complicidad entre ambas esferas jurídicas, Derecho financiero y tributario y Derechos humanos, bajo el paradigma de que una política fiscal justa será aquella respetuosa con los derechos humanos. Partiendo de una conceptualización de los dos ámbitos que integran las políticas fiscales, el ingreso y el gasto público, se ahondará tanto en el deber ciudadano de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos como en las obligaciones estatales de movilizar estos recursos hacia la consecución de fines e intereses generales. Así, en atención al deber jurídico de los Estados de contribuir a la efectiva realización de los derechos económicos, sociales y culturales, se tratará de justificar por qué las políticas fiscales deben orientar su objetivo primordial a su consecución. A este respecto, el efecto sobre los derechos no solo dependerá de cómo y cuánto se recaude, sino de a qué finalidades se destinen estos ingresos para cumplir con el principio de legitimidad y justicia fiscal que será objeto de exposición.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla