Publicaciones

Por qué la corrupción no se castiga

Otros documentos
7 octubre 2011
Políticas públicas

Por qué la corrupción no se castiga

Los estudios comparados de corrupción colocan a España en unos niveles intermedios (junto a Francia, Portugal, Bélgica, Estonia y Eslovenia); a cierta distancia tanto de los países con corrupción mínima (como el norte de Europa) como de los países con mayor corrupción (Europa del Este, pero también Grecia e Italia). Existe evidencia creciente señalando los efectos perniciosos que para una sociedad conlleva el hecho de que se tolere la corrupción hasta el punto que los políticos involucrados en casos de corrupción no sólo concurran a elecciones sino que resulten reelegidos.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla