
Por una cooperación que no deje a nadie atrás. La Agenda 2030 en la cooperación española frente al reto de la COVID-19
Por una cooperación que no deje a nadie atrás. La Agenda 2030 en la cooperación española frente al reto de la COVID-19
El presente estudio busca abordar la presencia de la Agenda 2030 en el entramado de la cooperación española y su respuesta frente a la COVID-19, así como su impacto, con la intención de poder determinar propuestas que permitan avanzar en el debate actual, en pleno 2021, acerca de la reforma del sistema de cooperación española. Todo ello sin olvidar el contexto internacional y europeo en el que se enmarca, para entender la situación de la cooperación española en el mundo. Así, a lo largo de estas líneas se podrá observar un repaso a los principales documentos estratégicos y tácticos de la política de cooperación internacional para el desarrollo de España, además de una breve visión de la Ayuda Oficial para el Desarrollo dentro de los Presupuestos Generales del Estado. Con todo ello, se han podido articular propuestas en el ámbito del nuevo Plan director de Cooperación, el próximo Plan de Acción de la Aecid, la propia reforma de esta agencia, la nueva ley de cooperación para el desarrollo y la configuración del sistema de cooperación española.