
¿Qué deben esperar los europeos de las elecciones turcas?
¿Qué deben esperar los europeos de las elecciones turcas?
LOS ciudadanos turcos acudirán a las urnas el 14 de mayo para las elec- ciones parlamentarias y presidenciales. Como aliado de la OTAN, vecino más grande y estratégicamente importante de la Unión Europea -y todavía país can- didato para la adhesión, aunque la mayoría lo haya olvidado- las elecciones se- rán seguidas de cerca en Europa.
Las relaciones de Turquía con la UE no han dejado de deteriorarse en la úl- tima década. Los europeos lo atribuyen al interminable declive democrático de Turquía y a su política exterior en desacuerdo con la UE y sus estados miembros. Durante muchos años Turquía ha sido un retador en Siria, Libia, el Mediterrá- neo oriental y el Cáucaso. Según el último informe de la Comisión Europea, la alineación de la política exterior de Turquía con la UE como país candidato es sólo siete por ciento. Muchos en Europa se preguntan si esta realidad podría cambiar tras las elecciones. Cerrar filas en el continente se ha convertido en un objetivo clave de la Unión después de la invasión de Rusia.