Publicaciones

Sociedad percibida frente a sociedad deseada. Percepción de la desigualdad social y preferencias sociales en España

Otros documentos
7 noviembre 2012 / nº 14/2012
Marta Romero
Políticas públicas

Sociedad percibida frente a sociedad deseada. Percepción de la desigualdad social y preferencias sociales en España

  • En España los ciudadanos perciben grandes desigualdades de oportunidades y derechos entre los diferentes grupos sociales. Especialmente, entre las clases altas y las clases medias.
  • Con la crisis se ha acentuado la percepción de que el reparto de la riqueza es injusto. La opinión mayoritaria es que una gran desigualdad de ingresos es negativa (no contribuye a que la gente se esfuerce más, ni a la prosperidad del país). Si bien se asume como un problema inevitable, el modelo de sociedad percibido está muy alejado del modelo de sociedad deseado.
  • La mayoría aboga por una sociedad en la que brecha salarial sea mucho más reducida y el esfuerzo personal, frente a los contactos, sea el principal factor para triunfar socialmente.
  • En todos los segmentos del electorado es mayoritaria la preferencia por un modelo social equitativo en el que el Estado juegue un papel activo en la provisión del bienestar de todos los ciudadanos.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla