
Superar la inseguridad en Libia
Superar la inseguridad en Libia
La situación actual en Libia deriva de problemas diversos, la gran mayoría de los cuales no encontrarán solución en el corto plazo. La evolución que ha experimentado el país desde 2011 se ha visto marcada por acontecimientos que no sólo han acentuado los obstáculos, sino que han aumentado la dificultad de ponerles remedio.
Naciones Unidas (ONU) trata hoy por hoy de involucrarse en el proceso para así contribuir a aliviar varias de estas dificultades. Sin embargo, y a pesar de la determinación del enviado especial de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, la oportunidad de conseguir un progreso real sigue siendo limitada. El Enviado anunció recientemente la celebración, en Ghadames, de una conferencia nacional a mediados de abril de este año. ¿Ayudará esta a definir soluciones para la situación actual? Pocos son los elementos que llaman al optimismo en la actualidad, especialmente después de que el “hombre fuerte del este”, el mariscal Jalifa Haftar, lanzara a principios de abril de 2019 una operación militar con el objetivo de tomar el control de la capital, Trípoli.
Para una mejor comprensión de la situación, este Memorando examinará los problemas más destacados a los que se enfrenta Libia, culminado por un esfuerzo de listar una serie de recomendaciones, dirigidas a la "comunidad internacional" – Unión Europea y España incluidas – para ayudar al país a avanzar hacia una situación más positiva. Para ello explicará, en primer lugar, los eventos más importantes que han marcado el contexto del país a partir de 2011. A continuación, el análisis se centra en la situación a nivel nacional, con particular énfasis en el frente político y de seguridad, para después ampliar el foco a la situación geopolítica regional.