Noticias

Novedades

24 noviembre 2017

Sartorius advierte sobre la amenaza nacional-populista en el 20 aniversario de Alternativas

Otras áreas de trabajo

Sartorius advierte sobre la amenaza nacional-populista en el 20 aniversario de Alternativas

La Fundación Alternativas celebró su 20 aniversario con un acto cívico-lúdico en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En el evento se dieron cita muchas de las personalidades que en estos dos últimos decenios han tenido relación, de una u otra manera, con la labor del think tank español.

Durante la celebración, Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la entidad, se dirigió a los presentes en un discurso centrado en advertir sobre las amenazas más acuciantes que vive la sociedad española: los nacionalismos y populismos.

Comenzó Sartorius excusando la ausencia del presidente de la Fundación, Pere Portabella, que por un asunto personal no pudo asistir al acto, y rememoró cómo el propio Portabella, Diego López Garrido y él mismo iniciaron la gestación del laboratorio de ideas en una visita a Felipe González en La Moncloa, cuando se disponía a abandonarla tras la victoria de José María Aznar en las elecciones de 1996.

“Un catalán, un madrileño, un andaluz y un vasco llegamos a la convicción de que en España hacía falta una entidad que contribuyera a la renovación de las propuestas en las políticas públicas desde el campo progresista, en un momento en que las fuerzas del progreso se encontraban en horas bajas”, recordó Sartorius.

El veterano político quiso también destacar el deterioro de “nuestra democracia” debido a la “arraigada” crisis social, las “derivas centrífugas de los nacional-populismos y las corrupciones rampantes”, y afirmó que este menoscabo social coincide, “no por casualidad”, con el “surgimiento de viejos nacionalismos y populismos que recorren de nuevo Europa, poniendo en peligro la unidad tan pacientemente levantada sobre los escombros de las guerras”.

Ante esta situación, Sartorius destacó que la “cohesión social y territorial son el fundamento de la fortaleza del Estado democrático, y la única garantía de paz y prosperidad hacia el futuro”.

Sobre la globalización señaló que se trata de un proceso que no está siendo “inclusivo” y que está dejando demasiados “perdedores” por el camino, y advirtió asimismo acerca de los peligrosos efectos del calentamiento global, “como si hubiéramos olvidado que la naturaleza es el cuerpo de la humanidad”, ya que, a pesar de los positivos acuerdos de París, “el planeta ha alcanzado el récord en emisiones e CO2”.

Unión económica y política

En opinión de Sartorius, el antídoto ante los graves problemas que acechan a la sociedad es “caminar hacia una Unión Europea cada vez más estrecha”, lo que exige enfrentarse, “con la razón de los argumentos”, a las actuales “tendencias nacionalistas” que recorren el continente. A su juicio, la UE debe “completar” la unión económica, “que no sería democrática sin la unión política”, por eso la Fundación Alternativas “defiende un proceso constituyente que alumbre un nuevo sujeto político global que podría ser los Estados Unidos de Europa”.

Tras el discurso, pasaron por el atril Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones; Enrique Ayala, ex general y miembro del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas; Meritxell Batet, secretaria general adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados; Diego López Garrido, patrono de la Fundación Alternativas y director de su Consejo de Asuntos Europeos; Manolo De la Rocha, secretario del Patronato de la Fundación Alternativas; Carlos Hernández Pezzi, arquitecto y patrono de Alternativas; y la cineasta Azucena Rodríguez. Todos ellos respondieron a las preguntas del periodista Fernando Olmeda, encargado de presentar el acto. Tras los parlamentos, el músico Julián Maeso y su banda ofrecieron un concierto en el que combinaron sonidos de jazz, funk, blues y rock.

Texto y fotos: Daniel Leguina   @leguina_casas

 

* VÍDEO DEL EVENTO

* ENTREVISTA A SARTORIUS EN RNE

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla