Noticias

Udo Bullmann: 'Necesitamos un nuevo contrato social para asegurar el futuro de los jóvenes'

Frente a una Europa donde crecen las amenazas populistas y nacionalistas, y donde la corriente liberal-conservadora sólo rige su destino al compás de lo que dictan los mercados, la socialdemocracia debe dar un paso al frente para afrontar los retos que la ciudadanía demanda en materia de igualdad y progreso. Reformar el capitalismo, avanzar en la justicia social, generar crecimiento socioeconómico, impulsar la lucha contra el calentamiento global y empoderar a las personas son los ejes del ‘Informe de la Comisión Independiente para la Igualdad Sostenible 2019-2024’ que el alemán Udo Bullmann, presidente de los progresistas en el Parlamento Europeo, presentó en Madrid en un acto organizado por la Fundación Alternativas y moderado por su director gerente, Carlos Carnero.

Los estragos que la sociedad de consumo está provocando en el planeta están poniendo en juego el futuro de las generaciones venideras y acentuando la brecha entre ricos y pobres. En este sentido, Bullmann subrayó, ante un abarrotado auditorio en el Círculo de Bellas Artes, la necesidad de poner en marcha una “revolución social” para reconducir un modelo económico que se está “agotando” por la manera en que “producimos y consumimos”.

Según Bullmann, la modernización debe ser “inclusiva”, y eso es precisamente lo que “nos diferencia de los conservadores, ya que ellos excluyen”. A su juicio, es fundamental un “nuevo contrato social” para que los jóvenes tengan un futuro común de “solidaridad y unidad”, y recordó que “todas las sociedades deben participar en la batalla contra el cambio climático”.

Sobre las recientes elecciones en Andalucía y la entrada de los ultras de Vox en su Parlamento, el veterano político mostró su “sorpresa” y ofreció todo su apoyo a Pedro Sánchez para hacer frente a los “monstruos del pasado” que pretenden volver en forma de fascismos y radicalismos de distinto pelaje.

En la lucha contra la desigualdad, el documento dado a conocer por Bullmann propone asimismo un impulso a la democracia a través del fortalecimiento de los sindicatos, la sociedad civil, la transparencia y la plena participación de la mujer en la vida política y económica; un nuevo plan europeo contra la pobreza y la exclusión social; una mayor equidad en ingresos y salarios y una fiscalidad justa; y un pacto de desarrollo sostenible basado en indicadores y metas sociales y medioambientales que sustituya a las obsoletas directrices de la Unión.

Por su parte, Iratxe García, presidenta de la Delegación Española en el Grupo Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, aclaró que la socialdemocracia debe tener un “papel central” en el desarrollo europeo y en la “gestión de la globalización”, frente a la derecha conservadora e “inmovilista” y los populismos que quieren “dinamitar la UE”. A su entender, el socialismo ha de ser “la alternativa para devolver la ilusión a la ciudadanía y conseguir una Europa ecologista y feminista que apuesta por la justicia social y por la defensa de los trabajadores”.

Cristina Manzano, presidenta de Esglobal.org, mostró su preocupación por que “el ruido prevalezca sobre las ideas”, y se declaró “fascinada” por el importante impulso que están teniendo en distintas ciudades del continente las manifestaciones climáticas de niños, y que pronto “llegarán a España”, vaticinó. 

Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030: “Debemos asegurarnos que en el debate político que se va a generar con motivo de las elecciones europeas de mayo, la Agenda de Desarrollo Sostenible está presente. Los líderes deben tener claro que ya no hay alternativas y necesitamos un plan global de políticas medioambientales para la transición ecológica”.

Daniel Leguina  @leguina_casas

 

* VÍDEO DEL EVENTO

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla