La Fundación

Equipo

4

40dB

a

Adolfo Carratalá

Adolfo Maza

Adrián Gallero Moreiras

Águeda Parra Pérez

Agustín Cañizares

Ainhoa Marín Egoscozábal

Albert Aixalà i Blanch

Albert Caramés Boada

Albert Jovell Fernández

Alberto Aragón

Alberto Begué Aguado

Alberto Carbajo

Alberto Gago

Alberto González Pascual

Alberto Infante

Alberto Infante Campos

Alberto Lafuente

Alberto Lafuente Félez

Alberto Penadés

Alberto Pérez Calvo

Alberto Sanz Cobeña

Aleix Pons

Alejandro Inurrieta Beruete

Alejandro Perales Albert

Alejandro Saiz Arnaiz

Alejandro Torres Gutiérrez

Alessandro Gentile

Alex Vines

Alexandra Delgad

Alexandre Muns Rubiol

Alfons Martinel

Alfonso Arellano

Alfonso Casani

Alfonso Casani

Alfonso Echazarra de Gregorio

Alfonso Egea de Haro

Alfonso García Mora

Alfonso Ojeda

Alfonso Ortega

Alfredo Crespo

Alfredo Macías

Alicia Sorroza Blanco

Alimentaria (INIA)

Almudena Cabezas

Almudena Moreno Mínguez

Álvaro Alarcón Dávalos

Álvaro Choi

Álvaro Escribano Sáez

Álvaro Frutos Rosado

Álvaro García Navarro

Álvaro Marchesi Ullastres

Alvaro Martínez

Álvaro Santos

Álvaro Sevilla

Amadeo Navarro Zapata

Amador

Amaia Goenaga Sánchez

Amanda Orta

Profesional con más de veinte años de experiencia en el área de la Administración. Desde hace dos años desempeña labores de coordinación y gestión de equipos con una orientación hacia la consecución de objetivos. Actualmente es Directora del Departamento de Administración en Fundación Alternativas.

Aminata Ndiaye

Amparo González Ferrer

Amparo González-Ferrer

Amparo Huertas

Amparo Tortosa Garrigós

Amuitz Garmendia (dir.)

Amuitz Garmendía Madariaga

Ana Agúndez García

Ana Álvaro Moreno

Ana Ballesteros Peiró

Ana Belén Sánchez

Ana Belén Sánchez (coordinadora del Informe)

Ana Belén Sánchez (txostenaren koordinatzailea)

Ana Bustindu

Ana Carolina Ortega Masagué

Ana Fernández-Coronado

Ana Herrero

Ana Lydia Fernández-Layos

Ana M. Carmona Contreras

Ana Manero Salvador

ANA MAR FERNÁNDEZ PASARÍN

Ana María Goy Yamamoto

Ana Martínez García-Moreno

Ana Terrón Cusi

Anabel Moriña

Anabel Suso

Andoni Montes

André Moreira Cunha y Julimar da Silva Bichara

Andrea Chamorro

Andrea Romano

Andrés Montero Aparicio

Andrés Palma Irarrázaval

Andrés Pedreño Muñoz

Andrés Recalde Castells

Andrés Walliser Martínez

Andreu Mas-Colell

Doctorado en 1972 por la University of Minnesota bajo la supervisión de Marcel K. Richter, Andreu Mas-Colell (Barcelona, 1944) ha sido profesor en las universidades de California, Berkeley (1972-1981) y Harvard (1981-1996). Desde 1995 es Catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra.

Andrew J. Richards

Ángel Berges

Ángel Berges Lobera

Ángel Bermudez

Àngel Cebollada i Frontera

Ángel de la Fuente

Ángel García Castillejo

Ángel Manuel Moreno Molina

Ángel Martínez Roger

Ángel Pascual Ramsay

Ángel Rivero Rodríguez

Ángel Rodríguez Castedo

Ángel Ruiz Tellez

Ángeles Pellón Sebastián

ANGELES SÁNCHEZ

Ángeles Sánchez Díez

Angustias Hombrado Martos

Angustias María Hombrado Martos

Anke Hassel

Anna Ayuso Pozo

Anna Herranz

Anna Villaroya Planas

Anna Villarroya Planas

Ansgar Seyfferth

Antía Mato Bouzas

Antoni Dedeu

Antonio Arbelo López de Letona

Antonio Ávalos Méndez

Antonio Díaz

Antonio Estella de Noriega

Antonio Fernández Tomás

Antonio González González

Antonio Iñesta García

Antonio J. Fernández Segura

Antonio J. Peláez Tortosa

Antonio Jiménez Lara

Antonio Jurado

Antonio López Castillo e Ignacio Molina

Antonio Luis Moreno Sánchez

Antonio M. Díaz Fernández

Antonio Ortíz

Antonio Ortiz López-Cámara

Antonio Ruda Serón

Antonio Saura

Anuschka Álvarez von Gustedt and Susanne Gratius

Arantxa Zaguirre Altuna

Ariana Guevara Gómez

Arie Belijenberg

Arturo Rubio

Asunción Prieto Orzanco

Aurèlia Mañé Estrada

autor principal

autor principal)

b

B.Fernández

Barah Mikaïl

Beatriz Barreiro

Beatriz Cózar Murillo

Beatriz Fernández Águeda

Beatriz González López-Valcárcel

Beatriz Herrero-Jiménez

Beatriz Mesa

Beatriz Mesa García

Beatriz Novales

Beatriz Pérez de las Heras

Beatriz Pérez de las Heras (Coordinadora)

Beatriz Tomé-Alonso

Beatriz Tomé-Alonso e Itxaso Domínguez de Olazábal

Belén Avilés González

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Periodista especializada en el entorno Multimedia, Marketing Digital y Redes Sociales. Actualmente es Coordinadora de Comunicación y Redes Sociales en Fundación Alternativas.

Belén Barreiro

Científica social y empresaria. CEO en 40db. Ayudó a construir marcas con empatía: empresas e instituciones al servicio del consumidor y de la sociedad.

Belén Fernández Suárez

Beltrán Roca Martínez

Ben Ansell

Benjamín Sevilla Bernabéu

Bernard Miège

Bernardo Navazo

Bernardo Navazo López

Biel

Blair

Borja Barragué Calvo

Borja Lasheras

Borja Suárez

Braulio Gómez

Braulio Gómez Fortes

Braulio Gómez @RegManifProject

Brindusa Anghel

Bruno Estrada

Bruno Estrada López

Bustamante

c

Cándido Méndez

Cándido Méndez Rodríguez es un sindicalista y político español. Fue el secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) durante 22 años, desde 1994 hasta 2016,1​ y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos entre 2003 y 2007.

Cándido Méndez

Carlo Reggiani

Carlos Berzosa

Carlos Berzosa Alonso Martínez es un catedrático de Economía Aplicada, rector de la Universidad Complutense de Madrid desde el 23 de junio de 2003 al 3 de junio de 2011, tras ser decano los catorce años anteriores en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de dicha universidad. En los cuatro años previos a su elección como rector había sido miembro de la Junta de Gobierno y del Consejo Social en representación del profesorado. También había sido director del Departamento de Economía Aplicada I.

Carlos Closa Montero

Carlos de la Cruz Molina

Carlos Galián

Carlos Garcimarín

Carlos Garcimartín

Carlos Garcimartín Alférez

Carlos Gradín

Carlos Hernández Ferreiro

Carlos Hernández Pezzi

Carlos Lozano Ascencio

Carlos Maravall

Carlos Maravall Rodríguez

Carlos Martí Sempere

Carlos Ocaña Orbis (coord.)

Carlos Tió Saralegui

Carme Miralles-Guasch

Carme Trilla Bellart

Carmela Mallaina García

Carmelo Marcén Albero

Carmen Galve Górriz

Carmen García Olaverri

Carmen García-Olaverri

Carmen Lafuente Ibáñez

Carmen Navarro

Carmen Porras Gómez

Carmen Rodríguez López

Carmen Sáez Lara

Carmen Sánchez Miranda Gallego

CARMEN SÁNCHEZ-MIRANDA GALLEGO

Carmen Tomás-Valiente Lanuza

Carmen Vizán Rodríguez

Carmen Voces

Carolina Lapena

Carolina Serrano Falcón

Catedrático de comunicación audiovisual en la UCM

CEACS

Cecilia de la Cueva e Ignacio de Diego

Celeste Ga

Celia Fernández Aller

Centro de Estudios

Centro de Estudios Políticos

César Alonso-Borrego

César Colino

César Colino (Coordinador)

César Martínez

César Martínez Sánchez

Cesáreo Gutiérrez Espada

Charles Powell

Christelle Sapata

Christian Freres Kauer

Christoph Pohlmann

Christopher Hill

Christos Katsioulis

Ciro Murayama

Ciro Murayama Rendón

Clara Crespo

Clara LLubià Maristan

Clara Mapelli Marchena

Clara Portela Sais

Clara Román Jiménez

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente es Coordinadora de Cultura y Comunicación y Asistente de Dirección en Fundación Alternativas.

Claudia Del Prado Sartorius

Clemente Álvarez

co-directors.

co-directors. María Pallares

co-redacción principal: Óscar Jaime Jiménez

codirección.

con la colaboración de Victoria Sánchez Belando

Concepción Campos Acuña

Concepción Cascajosa Virino

Consejo de Asuntos Europeos (CAE) de la Fundación Alternativas

Constantino Méndez Martínez

Constantino Méndez Martínez es un alto funcionario y político español, que ha desempeñado diversos puestos en la Administración del Estado durante gobiernos del PSOE.

Constanza Tobio Soler

Constitucionales

coord.

Coordinación: Ana Belén Sánchez

Coordinador Enrique Bustamante

Coordinador Enrique Bustamante

Coordinador principal: Diego López Garrido; Autoras: Mª Mercedes Serrano Pérez

Coordinadora

Coordinadora: Ana Belén Sánchez

Coordinadores del Informe: Pablo Zapatero (Fundación Alternativas)

coordinator.

Coral del Río

Cristina Churruca Muguruza

Cristina Hernández

Cristina J. Gortázar Rotaeche

CSIC

d

Daniel Gayo Laffé

Daniel Leguina

Periodista con una dilatada carrera en prensa y radio. Se educó profesionalmente haciendo reportajes y entrevistas a pie de calle. Tras pasar por varios medios de comunicación, ahora desempeña su labor periodística como jefe de Prensa en la Fundación Alternativas.

Daniel Manzano Romero

Daniel Martínez

Daniel Martínez Fons

Daniel Movilla Vega

Daniel Palacios Marqués

Daniel Pelayo

Daniel Peña Sánchez de Rivera

Daniel Santín González

Daniel Vazquez

Daniella Bellani

David Alba Hidalgo

David Chico

David Fernández Rojo

David Hernández Martínez

David Hernández Martínez e Itxaso Domínguez de Olazábal. Colaboración Leticia Rodríguez García

David Márquez Martín de la Leona

David Matesanz Gómez

David Meseguer

David Nievas Bullejos

David Rinaldi

David Rueda

David Scott Palmer

de cooperación

de Cooperación dentro del programa Hablamos de Europa

de Loma-Osorio

Debate de Expertos

del Castillo

del Castillo (Coordinador)

Desarrollo

Desrues

Diego Beas

Diego López Garrido

Catedrático emérito de Derecho Constitucional, letrado de las Cortes y licenciado en Ciencias Empresariales. Ha sido diputado en varias legislaturas y Secretario de Estado para la Unión Europea. Cuenta con una dilatada obra sobre temas jurídicos, económicos y políticos, y colabora habitualmente en los principales medios de comunicación.

Diego Pardo Fernández

Diego Portuga

Diego Sánchez Ancochea

Diego Sanjurjo

dir.

Dirección

Director: Juan Rodríguez Poo Autora: Patricia Moreno Mencía

Director: Juan Rodríguez Poo. Autores: Patricia Moreno Mencía.

Director: Juan Rodríguez Poo. Autores: Patricia Moreno Mencía. Ángel Agudo San Emeterio.

Dirigido por: Daniel S. Hamilton and Frances G. Burwell

Djamil Ton

doctor en Administración

Doctor en CC. Información

Dolores Jiménez

Dolores Jiménez

Dolores Rubio García

Doménec Ruiz

Domenec Ruiz Devesa

Domingo Carbajo

Domingo Carbajo Vasco

Domingo Jiménez

Domingo Jiménez Beltrán

Domingo Pérez Ximénez de Embún

Dr. Ilke Toygür

Profesora de la Universidad Carlos III de Madrid & Senior Associate, CSIS Europe Program. Experta colaboradora de Fundación Alternativas

Dulce Manzano

e

e Ana Iglesias Picazo

editor

Editor)

Editoras

Eduard Jiménez Hernández

Eduard Soler i Lecha

Eduardo Aguilera

Eduardo Fernández Palomares

Eduardo Gutiérrez

Elena Castro-Martínez

Elena Gil Martín

Con más de 30 años de experiencia administrativa desarrollando su trabajo tanto en la empresa privada como en la Administración. Desde 1992 hasta 2011 prestó sus servicios en la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, en la Consejería de Sanidad-Hospital Gregorio Marañón y en la Asamblea de Madrid. En 2012 inició su colaboración con la Fundación Alternativas, donde en la actualidad es coordinadora de Eventos.

Elena Mañas

Elena Muñoz Gálvez

Elena Rosillo

Elena Valenciano

Ex vicesecretaria general del PSOE, diputada en el Parlamento Europeo en las legislaturas 5.ª, 6.ª y 8.ª y diputada en el Congreso en la IX Legislatura y X legislatura, Elena Valenciano ha sido coordinadora nacional del Lobby Europeo de Mujeres durante 1992 y 1994, vocal del Movimiento Europeo desde 2004, fundadora y primera presidenta de la Asociación Mujeres Jóvenes entre 1984 y 1990 y presidenta de la Fundación Mujeres de 2000 a 2013 y de 2021 hasta hoy. Actualmente trabaja en el Centro para el Diálogo Humanitario Henri Dunant de Ginebra, dedicada a la prevención de conflictos, la reconciliación y el diálogo a favor de la paz.

Elena Villar Rubio

Elías Díaz

Elisa Díaz

Elna Roig

Eloisa Del Pino

Elsa Aimee

Coordinadora Panel África Subsahariana

Emili Prado

Emilio de las Heras

Emilio Guichot Reina

Emilio Huerta

Emilio Huertas Arribas

Emilio Menéndez del Valle

Emilio Menéndez Pérez

Emilio Ontiveros

Emilio Ontiveros Baeza

Emma Martín Díaz

en colaboración con CEPES

en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores

Encarnación Murillo

Encarnación Murillo García

Enrique Bustamante

Enrique Bustamante (Coord.)

Enrique Bustamante (coordinador)

Enrique Bustamante Ramírez

Enrique C. Seoane Vázquez

Enrique F. Muñoz García

Enrique Guerrero Salom

Enrique Hernández

Enrique Martínez Robles

Enrique Mengual García

Enrique. Rueda

Enrique Vega Fernández

Erik Jones

Erika María Rodríguez

Erika Rodríguez

Erika Rodríguez Pinzón

Ernesto Ganuza

Esteban Rodríguez

Esther Giménez-Salinas i Colomer

Estrella del Valle Calzada

Estrella Galán

Experta en Migraciones, Asilo y Refugio, Estrella Galán Pérez es licenciada en Antropología y en Trabajo Social. Ha desarrollado su carrera profesional en el Tercer Sector con casi 30 años de experiencia trabajando por la inclusión de colectivos desfavorecidos y la defensa de los Derechos Humanos. Máster en Relaciones Interculturales y experta universitaria en Codesarrollo, en Terapia Familiar y en Dirección de Organizaciones Sociales

Eugène Goussikindey

Eugenio Joaquín Vida Arredondo

Eunsook Yang

Eva Desdentado Daroca

Eva M. de la Torre

Eva Pilar Francés Bruno

Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)

f

Fabio Liberti

Fabio Liberti (IRIS-France)

Fabrizio Bernardi

Facundo Nejamkis

Fátima de Valcárcel

Federico Montero Hita

Federico Steinberg Wechsler

Felipe González Márquez

Ex presidente del Gobierno Español y destacado dirigente político. Felipe González Márquez ha sido uno de los presidentes del Gobierno de España desde la reinstalación de la democracia en el país y de los oscuros años bajo la dictadura de Francisco Franco. Estuvo catorce años al frente del ejecutivo español, entre los años 1982 y 1996, bajo el signo político del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Felipe Serrano Pérez

Fernando

Fernando Amérigo

Fernando Casado Cañeque

Fernando Díaz Vales

Fernando Estirado Gómez

Fernando G. Benavides

Fernando García Benavides

Fernando J. Garrigós Simón

Fernando Lamata Cotanda

Fernando Magdaleno

Fernando Magdaleno Mas

Fernando Molina

Fernando Muñoz

Fernando Rueda

Fernando Rueda Junquera

Fernando Sabín Galán

Fernando San Martín

Fernando San Martín Yagüe

Fernando Tricas Lamana

Fernando Valdés

Fernando Valdés Verelst

Ferran Martínez i Coma

Fidel Ferreras Alonso

Fidel Gómez Rosa

Flavia Freidenberg

Flor Arias

Francesc Amat

Francisca Sauquillo

Abogada, feminista y defensora de los Derechos Humanos, Francisca Sauquillo Pérez del Arco, nacida en Madrid, es presidenta de honor de la ONG Movimiento por la Paz –MPDL–, presidenta de la Red Europea de ONG SOLIDAR, miembro de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector y editora de la revista Tiempo de Paz.

Francisca Sureda Llull

Francisco Aldecoa

Francisco de Argila Lefler

Francisco de Asís de Blas Aritio

Francisco Herreros Vázquez

Francisco J. Delgado

Francisco J. Ruiz González

Francisco J. Valero

Francisco J. Verdes-Montenegro Escánez

Francisco Javier Moreno Fuentes

Francisco José Valero López

Francisco Rey

Francisco Salvador Barroso Cortés

Francisco Sevilla

François Vaillancourt

Friedrich-Ebert-Stiftung

Fuentes

Fundación Alternativas

Fundación Alternativas.

Fundación Alternativas / Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)

FUNDACIÓN ALTERNATIVAS – CONSEJO DE ASUNTOS EUROPEOS

Fundación Alternativas (Coordinador: Clemente Álvarez)

Fundación Alternativas (Coordinador: Enrique Bustamante)

Fundación Alternativas (Coordinador: Vicente Larraga Rodríguez de Vera)

Fundación Alternativas (Coordinadoras: Elsa Aimé González e Itxaso Domínguez de Olazábal)

Fundación Alternativas (Coordinator: Enrique Bustamante)

Fundación Alternativas (Coordinators: Elsa Aimé González e Itxaso Domínguez de Olazábal)

Fundación Alternativas en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores

Fundación Alternativas en colaboración con la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa

Fundación Alternativas en colaboración con la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa e IRIS

Fundación Alternativas – Friedrich-Ebert-Stiftung. Diego López Garrido

Fundación Alternativas / Observatorio de Política exterior española (Opex)

Fundación Ecología

Fundación Juan March

FUNGLODE / FUNDACIÓN ALTERNATIVAS Prólogos de: Leonel Fernández

g

Gabriel Ferrero

Gabriel Garroum Pla

Gema Serón

Gemma Pinyol

Gemma Pinyol-Jiménez

Gemma Teso Alonso

George Delclòs Clanchet

George Yúdice

Germán Alonso Campos

Germán Fernández Farreres

Germán Martín Casares (Colaborador)

Gerr

Gerry Mitchell

Ginés de Rus Mendoza

Gisela Hernández González

Gisela Rusteholz

Gloria Gómez (coord.)

Gloria Gómez-Escalonilla

Gonzalo Caballero

Gonzalo Caballero Míguez

Gonzalo Delacámara

Gonzalo Fanjul Suárez

Gonzalo León

Gonzalo López Alba

Gonzalo Rivero

Gonzalo Velasco Monasterio

Gracia Abad Quintanal

Gregorio Rodríguez Cabrero

Gregorio Tudela Cambronero

Griffith-Jones

Guadalupe Martínez

Guadalupe Martínez Fuentes

Guillem Vidal

Guillermo Cordero García e Irene Martín Cortés

Guillermo de la Dehesa

Guillermo de la Dehesa es Técnico Comercial y Economista del Estado, es presidente del CEPR (Centre for Economic Policy Research) de Londres, miembro del G 30, Group of Thirty, de Washington, y miembro del Euro 50 Group de Bruselas. Es presidente del Observatorio del Banco Central Europeo y del Consejo Rector del IE Business School, y experto monetario del Comité Económico y Monetario del Parlamento Europeo. Fue secretario general técnico de Industria y Energía, secretario general de Comercio y secretario de Estado de Economía, así como asesor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Gustavo Suárez Pertierra

h

Hadji Malick Cissé

Hairong Mu

Héctor Cebolla

Héctor Cebolla Boado

Héctor Fouce

Héctor Otero

Henar Criado Olmos

Herman Joseph S. Kraft

Hipólito Vivar

Holm-Detlev Köhler

Hugo Garciamarín

Hugo Montoya Chávez

Huiling Luo

i

Icíar Alzaga Ruiz

IESA (CSIC)

Ignacio Álvarez-Ossorio

Ignacio Álvarez-Ossorio.

Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño

Ignacio Escolar García

Ignacio Arsenio Escolar García es un periodista español. Es el fundador y director del periódico digital eldiario.es, además de analista político en radio y televisión. Fue fundador y primer director del periódico Público.

Ignacio Fernández Toxo

Ignacio Fernández Toxo es un sindicalista que fue secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) desde 2008 a 2017 y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) de 2011 a 2015.

Ignacio Gutiérrez de Terán

Ignacio Gutiérrez de Terán.

Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita

Ignacio Martínez Latorre

Ignacio Molina

Ignacio Molina Álvarez de Cienfuegos

Ignacio Sánchez-Cuenca

Ignacio Santillana

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Ignacio Santillana comenzó su carrera profesional como economista de la Asociación Española de Banca Privada. En 1985 fue nombrado presidente de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y durante más de diez años ocupó puestos de alta responsabilidad en Telefónica. Profesor titular de Economía Internacional en la Universidad Autónoma de Madrid.

Ignacio Urquizu

iker zirion landaluze

Iñaki Gorozpe

Inès Abdel Razek

Inès Abdel Razek and Claudia Del Prado Sartorius

Inés Ferreirós Orihuel

Inma Ballesteros

Inmaculada Ballesteros

Experta en políticas culturales, relaciones institucionales y transición digital. Asesora de organismos nacionales e internacionales. Identifica proyectos innovadores para inversiones estratégicas. Actualmente es Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de Fundación Alternativas.  

Inmaculada C. Marrero Rocha

Inmaculada Herbosa Martínez

Inmaculada Marrero Rocha

Inmaculada Ordiales

Instituto Universitario de Análisis Económico

Investigador en el CEACS

investigadoras del Instituto Juan March

investigadores del CEACS

investigadores del IESA-CSIC

Irene Fernández-Molina

Irene Martín Cortés

Irene Martínez Fernández

Irgnacio Álvarez-Ossorio Alvariño

Isaac Pozo

Gestión de proyectos de investigación aplicada en sostenibilidad y cámbio climático. Especialidades: GIS, SIG, teledetección, Cambio Climático, Modelización ecológica, nuevas tecnologias aplicadas a la cartografía; Ecología; I+D; gestión de la Innovación, Gestion de proyectos, PMP, Natura2000, SCP, GNSS, GPS, Grant Writing, H2020, Life, Next Generation, Horizonte Europa

Isabel Álvarez

Isabel Kreisler

Isabel Tajahuerce

Isabelle Birambaux

Israel Solorio Sandoval

Itxaso Domínguez

Itxaso Domínguez de Olazábal

Iván Martínez Calcaño

Ivanka Puigdueta Bartolomé

Ivanka Puigdueta Bartolomé; AlbertoSanz Cobeña

j

J.

J. Ignacio Conde-Ruiz e Ignacio Marra de Artíñano

J.Ignacio Criado

J. Javier Sánchez Asín

J.Lersundi

J.Radl

Jacobo López Barja de Quiroga

Jaime Denís Zambrana

Jair Esquiaqui Buelvas

James Rogers

Jaume Puig-Juno

Javier.

Javier Anibarro

Javier Astudillo

Javier Barcelona Llop

Javier Benayas del Álamo

Javier Celaya

JAVIER CHINCHÓN

Javier Chinchón Álvarez

Javier de Quinto

Javier de Quinto Romero

Javier del Águila

Javier García Chacón

Javier García Fernández

Javier Gil

Javier Gil Pérez

Javier Gil Pérez (redact.)

Javier Guirado Alonso

Javier Hernández García

Javier López Villanueva

Javier Lorenzo Rodríguez

Javier Morales

Javier Morales Hernández

Javier Rey

Javier Salinas

Javier Salinas Jiménez

Javier Solana

Político y diplomático español. Licenciado en ciencias físicas por la Universidad Complutense de Madrid, continuó su formación académica como becario en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y luego en el Reino Unido y en Estados Unidos, donde obtuvo becas Fulbright para llevar a cabo estudios de posgrado. Profesor de física de la Universidad Complutense desde 1975, a lo largo de su trayectoria académica escribió más de treinta artículos sobre dicha materia.

Jean-Pierre Maulny

Jerónimo Ríos

Jéssica Retis

Jesús A. Nuñez Villaverde

Jesús Cruz Villalón

Jesús de Andrés Sanz

Jesús Ferreiro Aparicio

Jesús García-Luengos

Jesús Lahera

Jesús Llaría

Jesús María Sanz Serna

Jesús Pérez Mayo

Jesús Quintana

Jesús Rodríguez Márquez

Jesús Ruiz-Huerta Carbonell

Jesús Ruiz-Huerta Carbonell es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha sido profesor de la Universidad Complutense de Madrid y de Salamanca (en la que fue vicerrector de Economía), así como director del Instituto de Estudios Fiscales entre los años 2004 y 2008. Ha sido consultor de la UE y de CEPAL y profesor en cursos universitarios de diversos países latinoamericanos y Canadá. Es Research Fellow del Instituto CIRANO de Canadá y Doctor Honoris Causa por la Universidad Continental de Perú.

Jesús Salgado

Joan Font

Joan Guinovart

Joaquim Rius

Joaquín Arango

Joaquín Estefanía Moreira

Joaquín Estefanía Moreira es licenciado en Ciencias Económicas y Ciencias de la Información. Ha ejercido como periodista, vinculado, la mayor parte de su vida profesional a El País, diario del que fue director desde 1988 a 1993. Formador de periodistas, columnista, y director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Autónoma, reúne varios premios por su defensa de las libertades democráticas y el Estado de Bienestar.

Joaquín García Murcia

Joaquín Nieto Sáinz

Joaquín Roy

Jonás Fernández

Jordi Borja

Jordi Bosch Meda

Jordi Moreras

Jordi Muñoz (UAB)

Jordi Salvador

Jordi Trelis Navarro

Jörg Becker

Jorge Calero

Jorge Calero Martínez

Jorge Hernández-Moreno

Jorge José Hernández Moreno

Jorge Onrubia

Jorge San Miguel

Jorge San Vicente Feduchi

Jorge San Vicente Feduchi es associate del programa de España en la European Climate Foundation. Entre 2018 y 2022, fue subdirector del Laboratorio de Políticas Públicas de la Fundación Alternativas. Es graduado en Ciencias Sociales (especialidad en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales) por el Amsterdam University College y tiene un máster en Sociología Política por la London School of Economics and Political Science. Posteriormente, continuó su investigación académica en la Universidad Carlos III de Madrid, en los campos de la teoría de la democracia, los movimientos sociales y la participación ciudadana. Entre 2015 y 2019, fue también redactor jefe y editor de Política de la revista digital La Grieta. Ha sido coautor del informe Inequality and the top 10% in Europe, un estudio pionero realizado en cuatro países europeos que examina la posición financiera y las actitudes hacia la desigualdad entre el 10% de los más ricos, y del informe Migrant key workers and social cohesion in Europe, un análisis de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores migrantes empleados en los sectores agrícola y asistencial en Europa.

Jorge Tamames

Jorge Tuñón Navarro

Jornadas

José A. Herce

José Abu-Tarbush

José Andrés Fernandez Leost

José Antonio Bueno Oliveros

José Antonio García Regueiro (coordinador)

José Antonio Griñán (coord.)

José Antonio Griñán Martínez

José Antonio Panizo

José Asensi Sabater (coordinador)

José Carlos Arnal Losilla

José Enrique de Ayala

José F. Martínez Valverde

José Fernández-Albertos

José Francisco Sedeño López

José Ignacio Conde-Ruiz

José Ignacio Pérez Arriaga

José Ignacio Torreblanca

José Jesús Martín Martín

José Luis Achurra Aparicio

José Luis de la Cruz

Licenciado en CC Biológicas, Graduado en CC Políticas, Máster en Medio Ambiente Dimensiones Humanas y Socioeconómicas y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Fue el responsable del Área de Procesos de Sostenibilidad del Observatorio de la Sostenibilidad en España hasta su desaparición en el año 2013 etapa durante la cual analizaba la implantación y el impacto de políticas de sostenibilidad en el ámbito empresarial e institucional. Ha colaborado en numerosas publicaciones y como ponente en diversos eventos relacionados con el análisis, medida e implantación de políticas de sostenbilidad en el ámbito empresarial e institucional. Actualmente es Coordinador del Área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas y Secretario de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de la Sociedades (ASYPS).

José Luis de la Peña Vilar

José Luis Escario

José Luis Escario Díaz-Berrio

José Luis García López

José Luis Gómez Navarro

José Luis Gómez-Navarro es el Director de Comunicación Corporativa y Marketing Institucional de Telefónica y miembro de su Comité Ejecutivo. Es MBA por el Instituto de Empresa y Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.

José Luis Monereo Pérez

José Luis Pedreira

José Luis Pedreira

José Luis Piñar Mañas

José Luis Piñuel Raigada

José Luis Tortuero

José Luis Vivero Pol

José M. Díaz-Pulido

José M. Labeaga

José Mª Contreras Mazarío

José Mª Jiménez Laiglesia

José Mª Larrú

José Manuel Albares

José Manuel Corpas Nogales

Jose Manuel Domínguez López

José-Manuel Freire

José Manuel Freire

José Manuel García de la Cruz

José Manuel Gutiérrez Bastida

José Manuel Pavía

José Manuel Pérez Tornero

José Manuel Tránchez

José María Alvarez Monzoncillo

José Maria Asencio Mellado

José María Contreras Mazarío

José María García Álvarez-Coque

José María Maravall Herrero

José María Maravall Herrero es un sociólogo y político español, militante del PSOE, que ejerció de ministro de Educación y Ciencia (1982-1988) en los dos primeros gobiernos de Felipe González. Universidad Complutense de Madrid (Doc.) Universidad de Oxford (Doc.)

José María Ridao

José María Ridao Domínguez es un escritor y diplomático español. Licenciado en Derecho y en Filología Árabe, ingresa en la carrera diplomática en el año 1987.

José Martínez Olmos

José Miguel Embid Irujo

José Moisés Martín

José-Pascual Ortuño Muñoz

José Pedreira Menéndez

José Prada

Jose R. Rojo

Jose Ramón Martínez Rodríguez

José Roberto Ramírez Garrido

José Saturnino Martínez García

José Vida

José Villavarde

Josefa Cantero Martínez

Josefina Gómez Mendoza

Josep Llop Talaverón

Josep M.ª Monguet

Josep M. Picas

Josep San Martín Morant

Juan Álvarez Cobelas

Juan Antonio Fernández Bernat

Juan Antonio Fernández Cordón

Juan Antonio Gaitán Moya

Juan Antonio Mayoral Díaz-Asensio

Juan Antonio Pavón Losada

Juan Antonio Pavón Losada (Ayudante Colaborador)

Juan Arturo Rubio Arostegui

Juan C. Calvi

Juan Carlos Ortiz Pradillo

Juan de Dios Izquierdo Collado

Juan de Luis

Juan Delgado

Juan F. Hernández Yáñez

Juan F. Jimeno

Juan F. Jimeno Serrano

Juan Francisco Albert Moreno

Juan Francisco Fernández Rodríguez

Juan Gervás Camacho

Juan Infante Amate

Juan J. Dolado

Juan J. Dolado Lobregad

Juan José Dolado Lobregad

Juan José Prieto Gutiérrez

Juan José Puerta Pascual

Juan José Solozabal Echevarría

Juan Junquera Temprano

Juan López Gandía

Juan López Rodríguez

Juan Luis Manfredi Sánchez

Juan Manuel Barreiro

Juan Manuel Eguiagaray Ucelay

Doctor en Derecho. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor numerario de Política Económica y Estructura Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto. Concejal del Ayuntamiento de Bilbao en 1979. Miembro de la Diputación Foral de Vizcaya y de las Juntas Generales. Diputado en el Parlamento Vasco de 1980 a 1988. Delegado del Gobierno en Murcia y el País Vasco. Ministro para las Administraciones Públicas de 1991 a 1993. Ministro de Industria de 1993 a 1996. Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Portavoz de la Comisión de Economía y Hacienda. Miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de 1991 a 2000.

Juan Manuel López Nadal

Juan Manuel López-Nadal

Juan Manuel Rojo Alaminos

Juan Manuel Vera Priego

Juan Martín Navarro Ruiz

Juan Martín Navarro Ruíz and Juan Antonio Pavón Losada

Juan Moscoso del Prado

Diputado a Cortes por Navarra por el PSOE desde 2004. Desde 2012 forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como Secretario Ejecutivo para la Unión Europea. Actualmente es el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión Mixta para la Unión Europea. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en economía por el Colegio de Europa de Brujas.

Juan Pablo de la Iglesia

Juan Prieto Rodríguez

Juan Rodríguez Teruel

Juan Vega Esquerrá

Julia Nogueira

Julimar da Silva Bichara

Julio Arias

Julio Carabaña Morales

Julio Embid

Julio Rodríguez López

k

K.Calvo

Kahale Carrillo

Kattya Cascante

Kattya Cascante Hernández

Kerman Calvo

Koumba Cissé

l

la Friedrich-Ebert-Stiftung

Laboratorio de Alternativas

Laia Balcells

Laia Mestres

Larisa Mihalcea

Laura Alcaide Zugaza

Laura Cabeza

Laura Fernández Palomo

Laura Gatto

Laura Lorenzo

Laura Martín

Laura Morales

Laura Pérez Ortiz

Laurence Thieux

Leila Fernández-Stembridge

Leonie Franziska Friedrich

Leonie Friedrich

Leonor Moral Soriano

Leticia Rodríguez García

Leyla Hamad Zahonero

Leyre Marinas

Lidia Arroyo Prieto

Lisa Pelling

Lise Rolandsen Agustín

Lluc López Vidal

Lluis Ferrer Caubet

Lluis Orriols

Lluís Orriols i Galve

London School of Economics

Lorenzo Cotino Hueso

Lorenzo García Aretio

Lothar Witte

Lourdes Benavides

Lucía Navarro

Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo

Luciano Zaccara

Luis A. Albornoz

Luis Albornoz

Luis Atienza

Luis Atienza Serna

Luis Ayala

Luis Ayala Cañón

Luis Berenguer Fuster

Luis Bouza

Luis Cayo Bueno

Luis de la Calle Robles

Luis Fernando Medina Sierra Coordina: Berta Barbet Porta

Luis Javier Mieres Mieres

Luis Jesús Sánchez de Tembleque

Luis López Guerra

Luis Mena

Luis Moreno Izquierdo

Luis Palomo Cobos

Luis Ramiro

Luis Sanzo González

Luis Simón

Luz Rodríguez Fernández

m

M.ª Jesús Alonso Nuez

M. Eugenia López Lambas

M.I.

M.Sánchez

Mª Adela Moyano

Mª Celia Fernández Aller

Mª Mercedes Serrano

Mª Pilar Guerrero

Ma Trinidad García Leiva

Ma Trinidad Garci?a Leiva

Magda Mercader Prats

Maite Vilalta

Manal Warde

Manuel Carlos Palomeque López

Manuel Chaparro Escudero.

Manuel Correa Carrasco

Manuel de la Rocha Rubí

Manuel de la Rocha Rubí es un abogado y político español del Partido Socialista Obrero Español, que ejerció de alcalde de Fuenlabrada entre 1979 y 1983 y de consejero de Educación y Juventud del Gobierno de la Comunidad de Madrid entre 1983 y 1985.

Manuel De la Rocha Vázquez

Manuel García Ruiz

Manuel Gutiérrez Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón es un director de cine, guionista y escritor español. Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Real Academia Española.

Manuel Hidalgo Trenado

Manuel Iglesias Cavicchioli

Manuel Jiménez Sánchez

Manuel López Blanco

Manuel Lucas Durán

Manuel Martín García

Manuel Pereira-Puga

Manuel Reyes Mate

Manuel Santiago de Aguilar Gutiérrez

Manuel Sierra Castañer

Manuel Trujillo Sánchez

Manuela Carmena

Manuela Carmena Castrillo es una abogada laboralista, magistrada, jueza emérita y política española, que fue alcaldesa de Madrid desde junio de 2015 hasta junio de 2019. Anteriormente a su entrada en la política municipal, también ejerció de vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 1996 y 2001.

Marc-Antoni Broggi Trías

Marc Saurina

Marc Saurina

Marciano Sánchez Bayle

Marciano Sánchez Bayle es el presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), una entidad que se ha convertido en referente. Sus informes –los más recientes, sobre la privatización de la sanidad y el deterioro de la atención primaria– logran marcar el debate público en torno a la sanidad.

Marco-Antonio Broggi Trías

MARCO CALAMAI

Marcos Bartolomé

Marcos Gonzalez Hernando

Marcos Montes

Marcos Suárez Sipmann

Margarita Lema Tomé

Margarita Quetglas Quesada

Margarita Quetglas Quesada es una enfermera y política mallorquina, senadora en el Senado de España en la XI y XII Legislaturas. Diplomada en enfermería, trabaja como enfermera en el Departamento de Pediatría del centro de salud de Manacor. También ha trabajado en el IES Mossèn Alcover como educadora en salud con el programa de alerta escolar. Fue elegida senadora por Mallorca en las elecciones generales españolas de 2015 y 2016.

Margarita Torre

María Ángeles Alaminos Hervás

María Ángeles Catalina Benavente

María Ángeles Davia

María Antonia Castro Argüelles

María Blasco

María Antonia Blasco Marhuenda es una bióloga molecular y científica española especializada en el estudio de los telómeros y la telomerasa.1​Desde el 22 de junio de 2011 dirige en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

María Bruquetas Callejo

María Cifuentes

María Dolores Navarro Rubio

María Emilia Casas

María Emilia Casas Baamonde es una jurista española. Fue la primera mujer Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del país. En 1998 ingresó en el Tribunal Constitucional siendo el miembro más joven ingresado en la historia de la institución.

María Fernández Carcedo

María Gil

María Goenaga Ruiz de Zuazu

María Gómez Escarda

María González-Úbeda Alférez

María González- Úbeda Alférez

María Jesús Mancebón Torrubia

María Jesús Vitón

María José Cervell Hortal

María José González López

María José Hierro

María José Martínez Vial

María José Sánchez

María Luísa Fernández Esteban

María Luisa Fernández Ruiz

María Mendiluce

María Ramos

María Saiz Santos

María Teresa Quílez Félez

María Trinidad García Leiva

María Ángeles Ahumada Ruíz

Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus intereses de investigación se orientan a cuestiones de justicia constitucional, constitucionalismo comparado, constitucionalismo de Estados Unidos, derechos fundamentales y teoría constitucional.

Mariano Barbacid

Bioquímico español. Doctor en ciencias químicas, en 1974 se instaló en Estados Unidos y trabajó en el Instituto de Bethesda, donde realizó diversas investigaciones que le llevaron a descubrir la base molecular del cáncer y a aislar un gen oncogénico en un tumor humano (1981). Sus trabajos le valieron el premio Juan Carlos I de investigación. En 1988 pasó a dirigir el departamento de oncología del Instituto Squibb de Princeton. A fines de los años noventa regresó a España y desde 1998 es director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III de Madrid.

Mariano Fernández Enguita

Mariano Torcal Loriente

Maribel Rodríguez

Marín

Marina Pumarada

Mario Alejandro Scholz

Mario Alejandro Scholz

Mario Esteban

Mario Esteban (ed.)

Mario. Santiso Guimaras

Mario Scholz

Marta Arenas

Marta Cantijoch

Marta Domínguez Folgueras

Marta Fraile Maldonado

Marta Iñiguez de Heredia

Marta Jorge García-Inés

Marta Montojo

Marta Pérez Ramírez

Marta Romero

Marta Trapero Bertran

Martín Ortega Carcelen

Matías Mongan

Matilde Díaz Ojeda

Maurici Lucena Betriu

Mauro Mediavilla

Mauro Mediavilla

Máximo Plo

Mehdi el Herradi

Mercè Costa Cuberta

Mercedes Cabrera Calvo Sotelo

Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo es una política, politóloga e historiadora española. Entre 2006 y 2009 fue ministra de Educación y Ciencia y fue diputada del Congreso de 2004 a 2011 por Madrid. Es doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1996 catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense.

Mercedes García Arán

Mercedes García Arán se doctoró en la Universidad de Barcelona de la que fue Profesora Titular hasta 1989, fecha desde la que es catedrática de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es directora del Grupo de investigación “Derecho Penal y nuevas tendencias de política criminal” y autora de numerosas publicaciones de su especialidad. Ha dirigido proyectos de I+D sobre temas como la influencia de los medios de comunicación en la política criminal, la responsabilidad de los partidos políticos, la delincuencia económica o la justicia restaurativa, entre otros.

Mercedes Ortiz García

Mercedes Pardo

Mercedes Pérez Fernández

Mercedes Sastre

Michael Dauderstädt

Michael Ehrke

Miguel Aboy

Miguel Ángel Cabra de Luna

Miguel Ángel García Díaz

Miguel Ángel Lasheras

Miguel Ángel Lombardo

Miguel Ángel Martínez del Arco

Miguel Ángel Pérez Castro

Miguel Ángel Porrúa

Miguel Caínzos

Miguel Fernández Ibáñez

Miguel Gomis

Miguel Hernando de Larramendi

Miguel Pajares Alonso

Miguel Solana

Miquel Ortega Cerdá

Moneyba González Medina

Mónica Méndez

Mónica Vaquero

Diploma en Business Management & Administration (Irlanda). Más de 20 años de experiencia en Secretariado, habiendo trabajado durante más de 10 años para la multinacional Dell Computers en Irlanda, en el 2010 se unió al equipo de la Fundación Alternativas dando soporte a diferentes directores de departamentos.

n

Natalia Abuín

Natalia Sancha

Néboa Zozaya

Nerea Mª Gómez Fernández

Nerea Magallón Elósegui

Network

Nicolás de Pedro

Nicolás de Pedro. Miembro del Panel de Expertos de Opex

Nicolás Pérez Sola

Nicolás Sartorius

Nicolás Sartorius es un abogado, político y periodista español. Durante la dictadura franquista fue detenido y condenado en varias ocasiones debido a su postura política. Sartorius fue uno de los detenidos imputados en el conocido como Proceso 1001. Cofundó el sindicato de trabajadores Comisiones Obreras. Además, fue diputado por el PCE e IU durante tres legislaturas, llegando a ser portavoz parlamentario de la coalición hasta 1993.

Nuria Moreno-Manzanaro García

o

Observatorio de política exterior española (Opex)

Observatorio de política exterior española (Opex). Fundación Alternativas

Octavio J. Granado Martínez

Olga Cantó

Olga Fuentes Soriano

Olga Salido

Olga Salido Cortés

Opex

Opex en colaboración con la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa

Opex / Fundación Alternativas

Oriol de Solà-Morales

a

Óscar Barberà

Óscar Celador Angón

o

Oscar García Agustín

a

Óscar Montes

Óscar Moracho del Río

o

Ospina Vargas

p

Pablo Fernández-Vázquez

Pablo Gimeno Díaz de Atauri

Pablo Gracia

Pablo Gutiérrez

Pablo José Castillo Ortiz

Pablo Pérez Tremps

Pablo Simón

Panel África Subsahariana de Opex

Panel Asia – Fundación Alternativas

Panel de Expertos de Relaciones Transatlánticas

Patricia Arratibel

Patricia Barber Pérez

Patricia Corredor Lanas

Patricia Garrido Llamas

Patricia Laurenzo Copello

Pau Alarcón

Pau Baizán Muñoz

Pau Palop

Pau Rausell Koster

Paula Pérez Cava

Paula Salinas

Paulina Astroza

Paulina Correa Burrows

Pedro Arrojo (coordinador).

Pedro Brufao Curiel

Pedro C. Garrido (coordinadores)

Pedro Miras

Pedro Molina Vicente

Pedro Re

Pedro Riera

Pedro Rojo

Pedro Soler Rojas

Pedro Zavala Yesán

Pere Arús

Pere Portabella

Político y director de cine, guionista y productor, luchó contra el franquismo desde los años sesenta, en defensa de las libertades democráticas y el Estado de Derecho. Fue elegido senador en las primeras elecciones democráticas después de la dictadura y fue miembro de la Comisión para la redacción de la actual Constitución Española. En el periodo 1980-88 fue diputado en el Parlamento Autonómico de Cataluña. Ha sido galardonado con la Creu de Sant Jordi y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona. Como cineasta ha mantenido una destacada presencia en el ámbito del séptimo arte español en los últimos cincuenta años. Preside la Fundación Alternativas desde 2001.

Pere Puigdomenech

Pere Puigdomènech Rosell

Pilar Baselga Bayo

Pilar Monreal Requena

Pilar Rodríguez Rodríguez

Pilar Ruiz Huélamo

Plar Lara

Polic

Politikon – Grupo de análisis Politikon (VVAA)

profesor de Administración de Empresas

Profesor de derecho en la UPiF

Profesor de Derecho Público de la UAB

Profesora de Derecho Constitucional

Profesora de Derecho Medioambiental en la Universitat Rovira i Virgili

Profesora de didáctica

Purificación Llaquet

r

Rafael Bengoa

Rafael Bustos

Rafael Bustos García de Castro

Rafael Córdoba

Rafael Doménech

Rafael Gabriel

Rafael Moreno Izquierdo

Rafael Myro Sánchez

Rafael Ortega

Rafael Pinilla Pallejà

Rafael Pueyo

Raimon Baiges

Raj Chari

Rami Zahrawi Younes. Introducción Luciano Zaccara

Ramón Casilda Béjar

Ramón Gálvez Zaloña

Ramon Xifré

Ramon Xifré Oliva

Ramón Zallo

Raquel Carrasco Perea

Raquel Montes

Raquel Ojeda García

Raquel Rodríguez

Raquel Vinader.

Rassul Zhumaly

Raúl Compés López

Raul de Mora Jiménez

Raúl Mínguez

Raúl Sánchez Fernández-Bernal

Raül Tormos (CEO)

Realizado por ECODES

Reyes de Blas Gómez

Ricard González

Ricard González Samaranch

Ricard Meneu de Guillerna

Ricardo Molero Simarro

Roberto Fernández Llera

Roberto Velasco

Roberto Velasco Barroetabeña

Rocío Sánchez Mangas

Rodrigo Fernández Miranda

Rogelio Fernández Reyes

Rosa Franquet Calvet

Rosa M. Arce Ruiz

Rosa Martínez

Rosa Martínez López

Rosa Regàs Pagés

Rosa Regás estudió Filosofía en la Universidad y Música en el Conservatorio de Liceo, ambos en Barcelona. Trabajó con Carlos Barral en Seix Barral y fundó la editorial La Gaya Çiencia. Fue traductora en Naciones Unidas, directora de culturales en La Casa de América en 1994 y directora general de la Biblioteca Nacional en 2003.

Rosa Rodríguez-Monguió

Rosa Velázquez Álvarez

Rubén Campos Palarea

Rubén Darío Torres Kumbrian

Rubén Ruiz

Rubén Ruiz Ramas

Rubén Ruiz-Rufino

Rubén Ruiz-Rufino (dir.)

Ruth Ferrero Turrión

s

S.Borrás

Salvador Martín Puig

Sancho Íñiguez Hernández

Sandra Guevara de Molina

Sandra León Alfonso

Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Es autora o coautora de más de cuarenta publicaciones sobre comportamiento electoral, descentralización, relaciones intergubernamentales y financiación autonómica.

Sandra Salsón Martín

Santi Martínez Illa

Santiago de Torres

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, hizo la especialidad de Farmacología Clínica en esta universidad, donde ejerció la docencia. Fue, además, Jefe de la Sección de Toxicomanías del Hospital del Mar de Barcelona.

Santiago Díaz de Sarralde

Santiago Díaz de Sarralde Miguez

Santiago Fernández de Lis

Santiago M. López

Sara Acosta

Sara de la Rica

Sara Ladra

Sebastián Lavezzolo

Sebastián M. Saiegh

Sebastián Monsalve

Sebastián Sarasa Urdiola

Seguridad

Seminario del Laboratorio de Alternativas

Seminarios

Sergio Caballero Santos

Sergio Puerto

Shana Cohen

Shirle

Silja Häusermann

Social

Sogecable

Soledad Segoviano Monterrubio

Sonia Alonso

Sonia De Gregorio Hurtado

Sonia Fernández Sánchez

Stefan Hebenstreit

Stephan

Susana Borràs

Susana Galera Rodrigo

Susana Roldán

Sven Biscop

Sven Biscop.

Sylvia Eunsook Yang

t

T.García

Técnico del Instituto Nacional de Investigación

Tecnología Agraria

Teresa Gómez-Pastrana

Thierr

Tiffany Sánchez-Cabezudo

Tiffany Sánchez-Cabezudo y Marto Egido

Tiina Likki

Timur Dadabaeb

Tino Martí

Tomás de la Quadra

Tomás de la Quadra Salcedo

Tomás Gimeno

Ton

Triana Aybar (Coordinadora)

Tshimpanga Matala Kabangu

v

Valentín Villarroel Ortega

Vanessa Villalibre

Varios autores

Veronique Andrieux Araujo

Vicente E. Larraga Rodríguez de Vera

Vicente Palacio

Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense. Ha sido visiting fellow y visiting researcher en la Universidad de Harvard y profesor de Relaciones Internacionales en Syracuse University y en la School of International Relations del Instituto de Empresa en Madrid. Es autor de numerosas publicaciones especializadas en política exterior española, Unión Europea y Estados Unidos, así como colaborador frecuente para el diario El País y varios medios de comunicación. Actualmente es director del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas.

Vicente Salas Fumás

Víctor C. Pascual

Víctor Echevarría

Victor Echevarría Ycaza

Víctor Fernández Blanco

Víctor Hugo Montoya Chávez

Víctor Lapuente Giné

Víctor Viñuales

Victoria Camps Cervera

Catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, Victoria Camps ha sido senadora independiente por el partido socialista, consejera del Consell Audiovisual de Catalunya y presidenta de los Comités de Bioética de España y Cataluña. Desde 2018 es consejera permanente de Estado y actualmente es presidenta de la Fundació Víctor Grifols i Lucas. Doctora Honoris Causa por las Universidades de Huelva y de Salamanca.

Violeta Ruíz Almendral

w

Waleska Guerrero Lemus

x

Xavier García Casal

Xavier Labandeira

Xavier Solá

Xavier Torres

Xavier Vidal-Folch

Licenciado en Periodismo, Derecho e Historia Contemporánea, es periodista. Miembro fundador de El Periódico y de El País/Catalunya, ha sido en este diario jefe de Economía, delegado en Bruselas y director adjunto. Actualmente, es columnista sobre asuntos económicos y europeos de El País. Fundador y primer presidente de Global Editors Network y World Editor Forums, además de editor de Els catalans i el poder (1994). Es autor de ¿Cataluña independiente? (Fundación ALternativas-Los Libros de la Catarata).

Ximena Lazo

Xira Ruiz Campillo

Xira Ruiz Campillo (co-autora e investigadora ayudante)

Xiral López

Xosé López

Xosé Pereira

y

y coordinado por Cristina Monge y Leo Gutson.

Yolanda Fernández Lommen

Yolanda García Ruíz

Yolanda Martínez

Yolanda Valdeolivas García

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla